En el frente de la histórica Casa del Acuerdo se conmemoró un nuevo aniversario de este trascendental hecho que signó el caminó hacia la Patria.
Los abanderados de diversas instituciones de San Nicolás dieron el marco preciso para celebrar este día.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, la Presidenta del Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo, María Elena Luciano realizó una breve reseña de lo que fue la firma del acuerdo a 160 años.
Motivó a seguir los logros de quienes construyeron este país, “con la firme convicción de continuar Constr. Una Argentina abierta y fraterna para todos”. “Esforcémonos en ser verdaderos hijos de aquellos hombres y mujeres que dieron todos de si” para “construir la Argentina que supo ser generosa para con su pueblo honesto y trabajador”, expresó María Elena Luciano.
Paso seguido, el Gerente de Relaciones con la Comunidad de Ternium Siderar, Ing. Fernando Favaro entregó a la Presidenta de la Casa del Acuerdo varios fascículos “El Acuerdo” escritos por el director de Museos, Santiago Chervo, donde expone las claves del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos, un pacto que sentó las bases de la organización nacional y marcó el camino para la sanción de la Constitución Nacional.
En su alocución, el Dr. Ismael Passaglia manifestó que “es justo y pertinente que cada 31 de mayo rindamos merecido tributo” a quienes en carácter de gobernadores “sin renunciar a sus principios, superando discrepancias y reduciendo diferencias en un verdadero y positivo diálogo arribaron a un acuerdo”.
“Este ejemplo de diálogo histórico y hacedor es muy valioso como para olvidarlo y reducirlo a una anécdota del pasado, no sólo es una mirada retrospectiva la q nos mueve a venerar este suceso de nuestra historia, porque lo bueno y lo valioso del pasado se lo debe mantener y rescatar con la vigencia de su presente”, indicó Passaglia en su discurso.
Finalmente, dijo que debe ser tomado como ejemplo “para hacer un lado la diferencias y mezquindades políticas”, ya que “no hay acuerdo posible sin un diálogo".
Para cierre del acto dos alumnos de la Escuela de Arte 503, Carlos Quintana y Mariel Zapata, deleitaron a los presentes con canciones folclóricas.