Bajo el lema “Hermana Crescencia, mensajera de Dios y servidora de su pueblo”, se realizó una conferencia de prensa en el Colegio Nuestra Señora del Huerto de la Ciudad de Buenos Aires. Confirmaron el horario de la ceremonia, será a las 11:00.
El miércoles se realizó una conferencia de prensa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para informar sobre la próxima beatificación de la hermana María Crescencia Pérez, que se realizará el 17 de noviembre a las 11:00 en el Circuito “El panorámico” de Pergamino.
La conferencia de prensa se realizó en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, avenida Independencia 2150, a la que asistieron periodistas de diversos medios nacionales y provinciales. Estuvieron presentes monseñor Héctor Cardelli, obispo de la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos; la madre Ana Calderón Gatica, superiora provincial de la Provincia Religiosa de Buenos Aires, la madre Gladys Eberhardt, superiora de la Provincia Religiosa de Córdoba y Josefina Nughedu, vicepostuladora de la causa, (todas de la Congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto).
Durante el encuentro, el obispo diocesano Héctor Cardelli destacó el testimonio de la hermana María Crescencia y su camino de santidad como una labor cotidiana de fidelidad a Dios y a la gente. El prelado señaló que la futura beata Crescencia no tiene hechos extraordinarios, y ésto la hace más cercana, dando a los fieles la esperanza de construir en su vida y así ser fieles a Cristo y a su Evangelio.
Monseñor Héctor Cardelli caracterizó a la Argentina como un país católico, de raíces cristianas, y destacó el valor del florecimiento de vocaciones a la santidad al mencionar que hay más de 40 causas de beatificación de quienes están en lista de espera para ser elevados a los altares.
Las madres provinciales recalcaron la preparación que está realizando la Congregación para la próxima beatificación e hicieron una breve reseña de la historia de la Congregación en Argentina, que se remonta a mediados del siglo XIX.
Bajo el lema “Hermana Crescencia, mensajera de Dios y servidora de su pueblo”, la religiosa será beatificada en una celebración que será presidida por el cardenal italiano Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Vaticano.
Cabe recordar que en 1986 se inició el proceso diocesano de beatificación en la Diócesis de San Nicolás de los Arroyos. En 2004 el Papa Juan Pablo II reconoció sus virtudes heroicas, por lo que pasó a ser considerada venerable. En 2011 la Santa Sede reconoció un milagro atribuido a su intercesión y el Papa Benedicto XVI firmó el decreto de su beatificación.
Con este anuncio, la hermana María Crescencia Pérez se transforma en la séptima beata argentina (la primera de la provincia de Buenos Aires) siguiendo los pasos de Nazaria Ignacia March Mesa, María Tránsito de Jesús Sacramentado, María Ludovica de Angelis, Artémides Zatti, Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá.
La hermana María Crescencia vivió una vida simplemente especial. Dejó a la comunidad un ejemplo de trabajo, compromiso, compasión, humildad, disciplina, trabajo, sacrificio y amor. Por todo ésto y porque su ejemplo de entrega permanece hoy en la sociedad, es que María Crescencia logra la beatificación.