Locales
23/05/2012 - 13:23:04



Iniciarán un estudio del costo del boleto del colectivo


La Municipalidad de San Nicolás firmó un convenio con la carrera de Contador Público de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística perteneciente a la UNR, para que se realice un estudio minucioso de los costos del boleto del transporte publico de la ciudad.
El intendente municipal consideró que hasta el momento se “han manejado con aprietes”.

En la oportunidad estuvieron presentes los profesores Marisa Casari y Roberto Baldini, responsables de la cátedra Información para la Gestión que será la encargada de llevar adelante este estudio concreto.

El Dr. Ismael Passaglia explicó que este acuerdo tiene lugar dentro del convenio marco firmado la semana pasada con la Universidad Nacional de Rosario.

“Hoy estamos firmando un convenio particular con la cátedra”, comentó el intendente, “para hacer un estudio de costos del boleto del transporte de San Nicolás. Nosotros queremos saber exactamente cuál es el costo del boleto, y por eso vamos, como quien dice, al arbitraje de alguien que es parcial y que pertenece al área académica para que nos diga en realidad cuál es el valor del costo del boleto de los distintos trayectos con seriedad, con responsabilidad y con imparcialidad”.

El titular del Departamento Ejecutivo consideró que hasta el momento el valor del boleto se ha manejado “por aprietes”. “La empresa quiere aumentar el costo, suspende trabajadores, los trabajadores hacen paro, presionan sobre el Concejo Deliberante que es en realidad quien tienen que poner el precio del boleto y según nosotros no se ha realizado con la seriedad que corresponde”, enumeró el Dr. Passaglia.

El intendente dijo “tener enorme confianza” con la UNR, “no sólo en la transparencia sino en la idoneidad” ya que estuvieron trabajando en el precio del transporte en la provincia de Santa Fe.

Por su parte, la Ctdora. Marisa Casarini explicó que en cada distrito se analiza de forma particular cada servicio, con el objetivo de crear un “tipo de fórmula” que sirva para mantener en el tiempo un criterio único que fije el costo del pasaje, el cual se irá actualizando en el tiempo de acuerdo a lo que esta ecuación dicte.

El Dr. Ismael Passaglia explicó que esta iniciativa no implica una “cuestión de consensos, si no de ver que es lo que corresponde”. Además, “pos parte del Ejecutivo municipal nosotros queremos saber cuales son los parámetros que hay que tener en cuenta, como se integra la fórmula y que ya sea la señal de largada para todos los años”, expresó Passaglia.

Y agregó: “Esto no lo vamos a estar discutiendo cada tres meses todos los años. Acá se establece una fórmula y por lo menos durante cuatro años no lo corregimos más. O sea, lo que queremos es ordenar esta discusión”,

Volver