Interes General
19/05/2012 - 20:47:07



Municipales de FeSiMuBo reclaman paritarias


El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, Seccional San Nicolás, SUTM, Rodolfo Cecchi, concurrió al Congreso Extraordinario de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Fe.Si.Mu.Bo. La convocatoria en Avellaneda, sirvió para tomar una serie de resoluciones en función de los reclamos y solicitudes de los trabajadores de los distintos municipios que reúne esta última organización.

Al término del cónclave se emitió una Declaración:

Declaración del Congreso Extraordinario de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, llevado a cabo en la ciudad de Avellaneda, el 27 de Abril de 2012.

LOS MUNICIPALES SEGUIMOS LA LUCHA POR EL TRABAJO DECENTE.

Los trabajadores municipales de la Pcia. de Bs AS, nucleados en la FEDERACION DE SINDICATOS MUNICIPALES BONAERENSE, que ejerce la más genuina y mayoritaria representación ,reunidos en Congreso Extraordinario, DECLARAN:

Que los trabajadores municipales seguimos sometidos a un modelo de explotación que no duda en desconocer derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional, provincial, y en tratados Internacionales en materia laboral y social.

Que nuestro salario sigue siendo la variable de ajuste del manejo discrecional de los recursos públicos.

Que se utiliza a la hora extra como disciplinador laboral al asignarla en forma discriminada y arbitraria.

Que sin causa que lo justifique seguimos excluidos de la ley de Salario Mínimo Vital y Móvil.

Que no se respeta la estabilidad en el empleo, violándose la Constitución Nacional y se precariza el empleo en ara del clientelismo político.

Que no se respetan las normas en materia de higiene y seguridad en el trabajo.

Que en materia de Asignación Familiar seguimos siendo discriminados en cuanto a los montos que percibimos.

Que es verificable el crecimiento de los cargos políticos en perjuicio de la carrera administrativa, ya casi inexistente.

Que el ingreso y la cobertura de cargos por concurso es cosa del pasado.

Que la nefasta ley 11.757 permite que el trabajo municipal sea objeto de manipulación y fraude por parte del poder político de turno, colocando a los trabajadores como rehenes de sus necesidades políticas, transformando así al empleo municipal en mercancía renovable en beneficio de subalternas ambiciones.

Que esa política se afirma en la negativa, tanto del Ejecutivo provincial como de ejecutivos Municipales que consideran al municipio como su coto de caza, y de sus representantes en la legislatura, de sancionar una ley de Convenciones Colectivas de Trabajo para los municipales.

Que se viola así no sólo la CN sino la Constitución de la Pcia, la que juraron cumplir las autoridades electas (Gobernador e Intendentes), legisladores y funcionarios, que desde el año 1994 en su art. 39 Inc 4 textualmente dice :”…la Pcia garantiza a los trabajadores estatales el derecho de negociación de sus condiciones de trabajo y la substanciación de los conflictos colectivos entre el Estado provincial y aquéllos através de un organismo imparcial que determine la ley. Todo acto o contrato que contravenga las garantías reconocidas en el presente inciso será nulo”.

Que es sostén de esta política nefasta ley 11.757, la que fue sancionada con la anuencia de dirigentes sindicales que hoy pretenden maquilaría con reformas que encubren la continuidad del poder autoritario que otorga a los Intendentes su vigencia, avalados por una jurisprudencia dictada a la medida, en claro perjuicio a los derechos de los trabajadores municipales.

Que es imperioso establecer la competencia de la Justicia del Trabajo en materia de Empleo Público.

Que debe cesar inmediatamente la criminalización de la protesta con la que pretenden reprimir nuestros justos reclamos.

1- REMUNERACIONES DIGNAS Y SUFICIENTES.

2- LEY CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO.

3- LA DEROGACION DE LA LEY NEFASTA 11.757

4- PLENO RESTABLECIMIENTO DE LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA Y DEL CONCURSO PARA LA COBERTURA DE VACANTES

5- INCORPORACIÓN DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES A LA LEY DEL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL.

6- UNIFORMIDAD EN EL PAGO DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES

7- FIN DE LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO MUNICIPAL Y DE SU UTILIZACIÓN PARA EL CLIENTELISMO POLITICO.

8- APLICACIÓN PLENA DE LA LEY DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO.

9- ORGANISMO IMPARCIAL PARA LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DEL SECTOR PÚBLICO.

10- CESE DE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA Y TODA OTRA FORMA DE REPRESIÓN HACIA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES.

11- COMPETENCIA DE LA JUSTICIA DEL TRABAJO PARA EL EMPLEO PÚBLICO.

LA UNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA.

Volver