Locales
16/05/2012 - 14:22:01



Plan de seguridad regional


San Nicolás, Ramallo y Villa Constitución se unieron para llevar adelante un plan de acción que disminuya el delito en la región.
El miércoles se concretó la primera reunión en nuestra ciudad con referentes de los municipios vecinos.

En el encuentro estuvieron presentes el Director de Seguridad de San Nicolás, Rubén Andino, el subsecretario de Seguridad de la ciudad de Ramallo, Jorge Urquiza, y la secretaria de Gobierno de la localidad de Villa Constitución, Gabriela Chiarotti.

Rubén Andino dijo que era “el puntapié inicial” para “realizar un trabajo mancomunado y establecer protocolos de acción para una mejor prevención del delito”. La idea es que se sumen a las reuniones, distritos cercanos a estas localidades.

Indicó que uno de las “inquietudes” que movilizaron esta reunión fue la detección de hechos delictivos en los diferentes distritos protagonizados “en algunas oportunidades” por los mismos “actores”.

Por su parte, Jorge Urquiza expuso la forma de trabajar en la ciudad de Ramallo en materia de seguridad.

“Hemos creado una tasa propia de seguridad, que va a solventar los gastos del funcionamiento de los móviles policiales” y además, “la Central de Videovigilancia que estamos poniendo en marcha el próximo mes”, explicó Urquiza.

Se mostró a gusto la iniciativa del gobierno municipal de San Nicolás y coincidió en la necesidad de trabajar regionalmente, conformando “un anillo protector en la cuestión de la prevención del delito y fundamentalmente en la migración que tienen los delincuentes para operar en las distintas ciudades”. También resaltó, que el trabajo desde los municipios se desarrollará en el marco de las “competencias locales”.

Por otra parte, en Ramallo se implementará un sistema de Guardia Urbana similar al de la ciudad de Rosario y Pergamino. “La vieja estructura que eran los inspectores de tránsito se van a transformar en guardias urbanas, donde van a hacer actividades de tránsito pero al mismo tiempo de prevención. Vamos a dotarlos de vehículos y tecnología tanto telefónica como cámaras de grabación”, detalló el subsecretario de Seguridad de la ciudad de Ramallo.

Mientras, que la secretaria de Gobierno de la localidad de Villa Constitución afirmó que la problemática delictiva es “similar para los vecinos de las distintas ciudades sin importar si pertenecen a una provincia u otra” y que desde su distrito están trabajando el tema de seguridad en su sentido más amplio.

Esta ciudad cuenta con un Consejo Consultivo de donde surgió la necesidad de contar con un monitoreo público como el de la ciudad de San Nicolás y han iniciado las gestiones pertinentes para su aplicación. Dentro de poco tiempo adquirirán unas trece cámaras.

Además, estarán imitando próximamente el funcionamiento del estacionamiento medido para descongestionar el tráfico en el centro. Sin embargo, este servicio será responsabilidad absoluta del municipio y no habrá instituciones intermediarias.
Por otro lado, Gabriela Chiarotti consideró que en la problemática con las drogas en Santa Fe no hay “mucha diferencia” con la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, comentó que es un tema de agenda de la provincia vecina en materia de seguridad.

“La droga está en todos lados, si entra por provincia de Buenos Aires o por provincia de Santa Fe eso no lo vamos a saber nunca”, ratificó Chiarotti.

Finalmente, reconoció que existe un problema grave con la adicción a las drogas de jóvenes. “Eso mismo es lo que está viendo la comunidad, que provoca que los robos o el hurto normal que se estaba dando en la ciudad, cada vez es mas agresivo. Es decir, se ve cada vez más agresión en los hechos. Por eso identificamos la presencia de drogas en los hechos delictivos”, indicó.

Volver