Organizada conjuntamente por el Centro de Estudios Ginés García y el Instituto Superior San Nicolás de Bari, tendrá lugar el viernes 4 de mayo una charla en el Auditorio Municipal, a partir de las 18:00. “La Seguridad Humana frente al Cambio Climático”, será el tema.
“Cuestiones como la amenaza ambiental que implica el cambio climático forman parte de la agenda de temas que se ha planteado nuestro Centro de Estudios, para indagar, analizar y reflexionar. Es por eso que junto al Instituto Superior San Nicolás de Bari nos pareció sumamente interesante organizar esta charla que servirá para ilustrarnos mejor a nosotros y a los que asistan sobre una problemática tan importante”, comenta el Dr. Lisandro Bonelli, quien además de desempeñarse actualmente como Secretario de Desarrollo Municipal es quien dirige el Centro de Estudios Urbanísticos y Sociales Ginés García.
Este centro que tiene su sede en León Guruciaga 336 de nuestra ciudad, en forma conjunta con uno de los centros educacionales más significativos y renombrados de la región, como lo es el Instituto Superior San Nicolás de Bari, organizan esta charla que ha sido declara de Interés Municipal por el Departamento Ejecutivo Municipal, y que tendrá lugar el viernes 4 de mayo, a las 18, en el Auditorio Municipal (Maipú 25). El título de la disertación será “La seguridad humana frente al cambio climático - ¿Qué debemos hacer?”, y estará a cargo del Profesor Alberto Ferral, director de la carrera “Licenciatura en Gestión Ambiental” de la Universidad Blas Pascal de Córdoba.
“Para nosotros es muy importante organizar una conferencia que trate una temática tan trascendente para la humanidad, y hacerlo en forma conjunta con el Centro de Estudios Ginés García -que por otra parte integro en forma personal-, contando para ello con la presencia de un destacado profesional y docente como el Profesor Ferral, que pertenece a una alta casa de estudios con la que nuestro instituto viene trabajando desde hace tiempo en materia de educación a distancia, que es la Universidad Blas Pascal de Córdoba”, señala Mirta Catá de Zárate, una de las responsables del Instituto Superior San Nicolás de Bari.
La entrada a la conferencia será libre y gratuita y además se entregarán los respectivos certificados de asistencia a aquellos que participen de la misma.
Este es el comienzo de un ciclo de charlas que ambas instituciones han delineado para desarrollar en el transcurso del año. Es por eso que convocan a todos aquellos interesados en la problemática a tratar, haciendo especial hincapié en ambientalistas, docentes, jóvenes en edad escolar y público en general.
“Nos gustaría contar con la participación de mucha gente, porque se trata de un tema vital para el futuro del planeta, y ninguna proyección ya sea política, empresaria o social puede pasar por alto las consecuencias que trae aparejadas el cambio climático”, destaca el titular del CEG Ginés García, que por otra parte sigue con sus actividades destinadas a la formación de dirigentes y al estudio de temas tales como la educación, la salud, el urbanismo, la seguridad, el tránsito, etc.
Para mayores detalles acerca de esta charla, los interesados pueden contactarse con el Instituto Superior San Nicolás de Bari, Francia 21, teléfono 4421035, info@snbari.com.ar, o con el Centro de Estudios Urbanísticos y Sociales Ginés García, Leoón Guruciaga 336, teléfono 4443315, cegginesgarciasn@gmail.com.