En el marco de mejorar la cultura en seguridad vial de nuestra ciudad y en consonancia con el programa de Responsabilidad Social que impulsa el Gobierno de San Nicolás, se invita a la comunidad a participar de la conferencia sobre “Seguridad Vial” que brindará la Asociación Civil Luchemos por la Vida.
Cabe aclarar que dicha conferencia está organizada en el marco del Día de la Salud y la Seguridad que celebra la empresa Acindar Grupo Acelor Mittal, en el marco de su propio programa de Responsabilidad Social empresarial.
La misma se llevará a cabo el próximo jueves 26 de abril, a las 18:00, en el Auditorio Municipal (Maipú 22), con entrada libre y gratuita, y será dictada por personal especializado, con el siguiente temario:
• El accidente de tránsito, sus causas y consecuencias.
• Causalidad versus fatalidad.
• Estadísticas
• El sistema del tránsito que hacemos entre todos y cómo hacer para evitar accidentes.
• Seguridad en la circulación.
• Conducción defensiva.
• Alcohol y conducción.
• Velocidad y conducción.
• Uso del casco.
• Cinturones de Seguridad y otras medidas pasivas de seguridad
• Ley de Tránsito y Seguridad Vial 24.449, y últimas modificaciones Ley 26.363.
Los temas serán apoyados con la proyección de breves videos, DVD, Power Point, y material gráfico. Hacia el final de la conferencia podrán debatirse o contestarse todas las inquietudes que surjan entre el público asistente.
Cabe destacar que tanto el Municipio de San Nicolás como la empresa Acindar comparten con la Asociación Civil Luchemos por la Vida el principal interés de colaborar y ayudar a modificar las actitudes, comportamientos y hábitos de los que hacen el tránsito en las calles y rutas todos los días (conductores, peatones, ciclistas, etc.), para reducir el número de siniestros.
En tal sentido, se entiende que hay tres cursos principales de acción a desarrollar:
1. Crear conciencia en la población sobre el riesgo de los accidentes de tránsito.
2. Educar a toda la población para que aprendan algunos comportamientos y hábitos para proteger sus vidas, reduciendo los riesgos de sufrir un accidente.
3. Promover la entrada en vigor de leyes apropiadas, y su efectiva vigencia.