A partir de este 21 de abril hasta el 10 de mayo, se inicia la segunda fase del cambio de numeración de los teléfonos de San Nicolás. Las llamadas no podrás ser concretadas si no se adecuan las característica y se agrega el 4 al destinatario de la llamada. Las empresas informarán sobre el cambio, pero no contactarán a los destinatarios de las llamadas.
Para llamadas a líneas móviles o fijas desde un celular si el cliente que llama marca la numeración actual, recibirá sólo el aviso notificando el cambio de numeración, pero la comunicación no se establecerá, por lo que deberá comunicarse nuevamente utilizando la nueva numeración. Los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS) que se envíen desde teléfonos móviles a la numeración actual: recibirán como respuesta otro mensaje informando sobre el cambio en la numeración y no se completará el envío.
Por una disposición de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno nacional, se estableció el cambio de la numeración telefónica de larga distancia más de 20 localidades del país.
En la provincia de Buenos Aires las ciudades que deberán ajustarse a esta modificación son Junín, Tandil, Pilar, Escobar y San Nicolás.
En San Nicolás se perderá el último dígito de la característica telefónica y se cambiará un 3 por el 4 , quedando el prefijo de 03461 a 0336 . Además, delante del número de abonado se sumará un 4.
Por ejemplo, el actual número: (03461) xx-xxxx cambiará a: (0336) 4xx-xxxx
En el caso de los números de teléfonos celulares, el 4 se agrega después de 15.
La iniciativa, que debe ejecutarse en un plazo no mayor a 18 meses, según consta en el documento, apunta a permitir un mayor número de usuarios, ya que con la nomenclatura actual sólo se permiten hasta 99.999 clientes telefónicos.
Según informó la Secretaría, el cambio apunta a propiciar las condiciones que permitan la implementación de la portabilidad numérica en las líneas móviles.
Los cambios no generarán costo alguno a los clientes, correrán por cuenta y cargo de los operadores privados.
Para facilitar a los clientes el nuevo esquema de numeración, las empresas de telecomunicaciones ponen a disposición un servicio gratuito para consulta.
Los clientes de Telefónica, Movistar, Claro, Telecom y Personal pueden obtener más información llamando al *120, al que se podrá acceder desde líneas fijas y móviles respectivamente. Mientras los clientes de Nextel a través del *611.
En una segunda fase, que irá del 21 de abril hasta el 10 de mayo, para llamadas a líneas móviles o fijas desde un celular si el cliente que llama marca la numeración actual, recibirá sólo el aviso notificando el cambio de numeración, pero la comunicación no se establecerá, por lo que deberá comunicarse nuevamente utilizando la nueva numeración. Los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS) que se envíen desde teléfonos móviles a la numeración actual: recibirán como respuesta otro mensaje informando sobre el cambio en la numeración y no se completará el envío.
En el caso de llamadas entre líneas de telefonía fija, por un lapso de 40 días, desde el 1° de abril hasta el 10 de mayo inclusive, si la persona que llama marca la numeración local actual, únicamente recibirá un aviso en el que se le informará el cambio de numeración; para comunicarse deberá marcar la nueva numeración.