Locales
29/03/2012 - 22:53:54



El SUTM con el secretario de Gobierno


La Comisión Directiva del Sindicato Único de Trabajadores Municipales, SUTM, encabezada por su Secretario General Rodolfo Cecchi acompañado por los directivos Omar Barbaro, José Luis Heredia y Rosa Quispe se reunió con el Secretario de Gobierno, Dr. Danilo Petroni. Trataron cuestiones planteadas con anterioridad mediante Expedientes presentados por Mesa de Entradas del Municipio.
Los representantes Gremiales agradecieron el cambio de coeficiente en la liquidación de las horas extraordinarias, oportunamente gestionado por la organización mediante expediente administrativo 1050 del 24 de enero, cristalizado mediante Dec. N° 408; Se le solicitó, además, el pago de 680 pesos mensuales en el rubro “refrigerio”, la restitución del tres por ciento en concepto de antigüedad, y mayores incrementos salariales para el segundo semestre del año; y reclamaron pronta respuesta a la entrega de indumentaria de trabajo, refacciones en las instalaciones del Corralón Municipal, y la reparación de los vehículos del mencionado sector.
Entre otras cuestiones, se planteó, la apertura de la “Junta de Calificación y Asensos” del Tribunal disciplinario y su integración; el pase a planta permanente de los familiares de fallecidos ingresados; el pago de bonificaciones por tareas penosas y riesgosas; y el ingreso de personas con capacidades diferentes tanto en el municipio como en las empresas tercerizadas de conformidad con el cuatro por ciento que exige la ley 25689.
Expresaron además su deseo de conformar una “Mesa de Relaciones Laborales” integrada por la totalidad de los representantes de las organizaciones sindicales, para facilitar negociaciones colectivas salariales, sin llegar a afectar los intereses de la totalidad de los empleados municipales, inconsultos, como sucediera en el presente año en el cual una de las organizaciones se arrogó exclusividad, olvidándose de la opinión de los más de 1400 empleados pertenecientes a la Comuna, logrando la disconformidad de todos y situaciones conflictivas que pudieron evitarse.
Referente a la problemática del Servicio Municipal de Ambulancias, se aseguró la permanencia, con todos los derechos adquiridos, al personal médico profesional , enfermeros, choferes, y operadores ; más allá de la competencia municipal o provincial del servicio , los que continuarán prestando servicios relacionados a su profesión en las mismas instalaciones y condiciones que hasta la actualidad venían desarrollando.
Reclamaron, asimismo, la restitución de las categorías adquiridas en la última Junta de Calificación a los empleados damnificados.
Solicitaron, también en esta oportunidad, la modificación del Sistema de Biométricos, y una nueva política municipal en el sector de modernización, por las permanentes fallas registradas en el sistema antedicho.
En relación a las Viviendas, reiteraron el pedido de la posibilidad de participar en la gestión, de manera de asegurar la igualdad en el acceso a las mismas.
Se planteó, también, la insuficiencia del aumento en el haber básico, del 15 por ciento durante el primer semestre del año, con progresivo incremento del 5 por ciento a partir de julio y otro 5 por ciento a partir de octubre, el cual es considerado escaso en el actual contexto inflacionario.

Volver