Locales
28/03/2012 - 21:31:58



Encuentro de Desarrollo Social de Techint


La ciudad de San Nicolás fue elegida como la sede del 7º Encuentro de Desarrollo Social de la Organización Techint, en el cual participan cerca de cincuenta referentes de áreas de Desarrollo de países como México, Italia, Colombia, Rumania, Brasil, Perú, Estados Unidos y Argentina. El objetivo: intercambiar experiencias y compartir iniciativas y reflexiones sobre la inversión en actividades relacionadas con los diferentes programas sociales del grupo Techint.
Del evento de inauguración participó el Dr. Paolo Rocca quien definió a la educación como el “verdadero camino para el progreso individual y el bienestar colectivo” y destacó su condición de eje prioritario de la actividad corporativa sin fines de lucro. Además, expuso los lineamientos principales que guiarán las acciones de Desarrollo Social a nivel global en los próximos años y remarcó la necesidad de adaptar los programas institucionales a las transformaciones de la sociedad actual.
Esta dimensión estratégica, afirmó Rocca, constituye “un factor esencial para proyectar nuestros valores hacia las comunidades de las que formamos parte”. En tal contexto, instó a promover un abordaje estructural y coordinado, potenciando el foco en el área educativa, que en los próximos años absorberá alrededor del 75% de la inversión social de Techint.
Más temprano, el director de Recursos Humanos de Ternium Siderar, Rodrigo Piña, ofreció unas palabras de bienvenida, y el director general Martín Berardi, abrió el encuentro con una presentación introductoria sobre las operaciones de Techint en general y de Ternium en particular. Berardi expuso los pilares de la estrategia de Desarrollo Social en la Argentina, tanto en el ámbito de la enseñanza como en salud, deporte, arte y cultura. Entre otros hitos, se refirió al éxito de programas como FETEC (Fortalecimiento de Escuelas Técnicas), que desde su implementación han contribuido a mejorar el rendimiento de los alumnos y a acortar la brecha entre el aula y la industria.
Durante toda la semana, el workshop contará con la participación de oradores internacionales como el holandés Martín Van Os, director ejecutivo de Vakcollege, una inspiradora propuesta de articulación en red entre la formación técnica y el tejido productivo de ese país europeo. También habrá disertaciones sobre la aplicación de programas educativos en las distintas empresas de la Organización Techint, visitas a escuelas técnicas de la ciudad y trabajos grupales para la puesta en común y la reflexión sobre las mejores prácticas de los programas de desarrollo social en las comunidades.

Volver