Interes General
20/03/2012 - 09:39:22



Operativos en aeronaves privadas


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investigó con su base e-Fisco las matrículas de 60 aeronaves que participaron de una exposición en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, y obtuvo datos de relevancia fiscal sobre 29 de ellas, entre los que se descubrió que 2 propietarios no las habían declarado, 8 eran monotributistas y 2 no habían presentado las declaraciones juradas correspondientes, entre otras irregularidades.
La base de datos e-Fisco de la AFIP aportó más tarde datos sobre 29 de las 60 matrículas investigadas. De allí surgió que entre los propietarios de las aeronaves había 8 monotributistas; 4 contribuyentes del régimen general inscriptos en Ganancias de los cuales 2 adeudan la declaración jurada y otros 2 no declararon las aeronaves.
La investigación comenzó cuando un agente de la AFIP concurrió a las dos jornadas de la 31° Convención en Vuelo 2012, que se realizó los días 10 y 11 de marzo de 2012, en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires y tomó fotografías de las 60 aeronaves en exposición, sus matrículas, y los rodados de alta gama estacionados en el predio, además de recabar datos relativos a la cantidad de público asistente.
Entre los monotributistas, siete están activos y pertenecen a las categorías C, D, E, F, y G, (que al año declaran ingresos por 36.000 hasta 96.000 pesos) mientras que el último está dado de baja. Con respecto a los 7 (siete) titulares de aeronaves Monotributistas en primera instancia sus ingresos, no mantienen, proporción razonable con los costos fijos mínimos requeridos para el mantenimiento del bien, que ascienden aproximadamente a $3.000 mensuales entre el alquiler del hangar, seguro, inspección anual además de los gastos variables de acuerdo a las horas de vuelo que incluye el mantenimiento de rigor del motor más el combustible (gasto promedio de 45 litros/hora a $8 el litro=$360 la hora).
Del resto, los propietarios de 14 matrículas se encuentran inscriptos y activos en el Impuesto a las Ganancias. De ellos, 2 no presentaron las DDJJ de Ganancias; 10 presentaron sus declaraciones y declararon las aeronaves; 2 propietarios se encuentran dados de baja en Ganancias.
Otras 2 matrículas pertenecen a propietarios con CUIL, los cuales se encuentran informados en nómina salarial, según la base de datos e-Fisco; y 3 pertenecen a aeroclubes de distintas localidades.
También se detectaron anomalías vinculadas con la empresa organizadora del evento, los autos de alta gama estacionados en el predio y un barrio privado con hangares particulares ubicados en las inmediaciones del sitio donde se realizó el evento.
Entre los propietarios de los 7 autos de alta gama que concurrieron al evento, se constató que 1 de ellos no declaró el rodado en ganancias, 4 compraron el vehículo en el período fiscal aún vigente, otro lo declaró en Ganancias y 1 es monotributista.


Compraventa de Aeronaves

En junio de 2011, la AFIP creó un régimen de información para quienes realicen operaciones de compraventa de aeronaves usadas matriculadas en el país, con lo cual desde el mes de agosto se debe obtener el “Certificado de Transferencia de Aeronaves” (CETAE).
El objetivo de la AFIP es optimizar las acciones de control y profundizar la transparencia fiscal en las operaciones realizadas en este suntuoso mercado de transferencias.

Información: AFIP San Nicolás
Foto ilustración

Volver