En horas de la mañana se llevó a cabo la segunda reunión entre el Subsecretario de Ordenamiento Urbano, Rodolfo Fernández Viña, los propietarios de Transportes Escolares y los Concejales del bloque oficialista, para la elaboración de un proyecto de ordenanza que regule la actividad, similar al que comprende a los taxis y remises.
La finalidad de dicha ordenanza es ampliar por un año el plazo para que los transportistas escolares puedan actualizar los modelos de sus vehículos, dado que hoy en día existe un alto porcentaje que quedaría fuera de la norma vigente.
También, se acordó que el nuevo proyecto de ordenanza reúna otras modificaciones que afectan la actividad del transporte escolar, como la regulación de los espacios de estacionamiento y la obligatoriedad de instalación y uso de los cinturones de seguridad en todas las butacas de los chicos.
Cabe aclarar que, mientras se espera la posible sanción de esta nueva ordenanza, la Subsecretaría dispuso de un plazo hasta el 10 de abril para que se solucionen las problemáticas de acuerdo a la ordenanza vigente, referidas al reempadronamiento, la desinfección, el seguro y toda la documentación requerida para la explotación de la concesión otorgada.
Además, el subsecretario de Ordenamiento Urbano advirtió que los espacios situados frente a las escuelas que están destinados a los trasportes escolares deben ser respetados por toda la población, a riesgo de ser multados a través del sistema de fotomultas. La misma advertencia es para quienes interrumpan el tráfico por estacionar en doble fila, sean transportes escolares o autos particulares.