La Cámara Argentina del Acero da a conocer la información relativa a la producción siderúrgica nacional correspondiente al mes de enero de 2012. Esta fue de 396.800 toneladas, 12.8 % inferior a los valores de diciembre de 2011 (454.800 toneladas) y 9.8 % mayor a la de enero del año anterior (361.500 toneladas).
La producción del primer mes del año se encuentra afectada normalmente por las tareas de mantenimiento programadas por las plantas para esta época de verano.
La Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) acaba de lanzar su Boletín de Economía y Mercado, donde publica el resumen de acciones tomadas por los Gobiernos sobre prácticas comerciales desleales. Allí se destaca la cantidad de acciones promovidas contra China.
Desde Estados Unidos y Canadá, hasta México y Colombia, productores siderúrgicos y de bienes manufacturados con acero han impuesto derechos antidumping o se encuentran en vías de hacerlo, por haber sido afectados por importaciones de origen chino en condiciones de comercio desleal.
También la Comisión Europea abrió una investigación sobre productos planos originarios de China e impuso un arancel antidumping definitivo a la importación de tubos y caños del mismo origen.
Como conclusión, la publicación expresa que China transformó drásticamente el mercado internacional al volverse el principal productor y exportador de todo tipo de bienes. La voracidad de los exportadores chinos ante la irrupción de la crisis internacional desencadenó una serie de fricciones comerciales con muchas economías del mundo, tanto desarrollada como emergente.
Los países continúan mostrado inquietud respecto de las prácticas comerciales de China, pero ya no se limitan a los tradicionales litigios de dumping. Actualmente se le cuestionan sus abundantes subsidios, aún no informados a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
China ha sido el principal blanco de litigios ante la OMC y los casos por venir se presentan en forma cada vez más dura, con mayor riesgo de que el cierre de otros mercados estimule aún más un desvío de comercio hacia nuestra región.
HIERRO PRIMARIO
La producción de hierro primario en enero de 2012 fue de 415.800 toneladas, resultando 0.6 % menor a la de diciembre de 2011 (418.400 toneladas) y 8.6 % superior a la de enero de 2011 (383.000 toneladas).
ACERO CRUDO
La producción de acero crudo en el mes de enero de 2012 fue de 396.800 toneladas, resultando 12.8 % inferior respecto de los valores de diciembre de 2011 (454.800 toneladas) y 9.8 % mayor a la de enero de 2011 (361.500 toneladas).
LAMINADOS TERMINADOS EN CALIENTE
La producción total de laminados terminados en caliente en enero de 2012 alcanzó las 271.400 toneladas, resultando 35.9 % inferior a la de diciembre de 2011 (423.300 toneladas) y 29.6 % menor a la de enero de 2011 (385.500 toneladas).
PLANOS LAMINADOS EN FRIO
La producción de planos laminados en frío de enero de 2012 fue de 125.900 toneladas, que resulta un 9.9 % inferior a la de diciembre de 2011 (125.900 toneladas) y 9.1% menor a la de enero de 2011 (124.800 toneladas).