Locales
08/02/2012 - 10:02:36



Momento difícil en la Casa del Niño


La Casa del Niño está atravesando nuevamente una situación difícil debido a la demora en el envío de los subsidios desde Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires. Ana María Eurasquin, tesorera de la Asociación Cooperadora, informó que le adeudan los bimestres noviembre-diciembre y enero-febrero.
La Casa del Niño es un hogar de día que brinda ayuda y contención a 51 niños de 6 a 13 años. Durante el periodo escolar se les brinda de lunes a viernes el desayuno y almuerzo o almuerzo y merienda dependiendo del horario al que van al colegio. Además, tienen clase de educación física, inglés y apoyo escolar. En el verano, los chicos concurren a las colonias gracias al Consejo Escolar. También, cuenta con dos porteras, una cocinera, una empleada administrativa, asistente social y una psicopedagoga.
Todos estos gastos son afrontados con los subsidios bimestrales que reciben desde la provincia, y que alcanzan los $35.000. “Al no llegar los fondos no tenemos dinero para pagar al personal, a los proveedores, la comida para los chicos, los insumos para poder solventar la casa”, expresó Ana Eurasquin. Explicó que el lunes próximo los niños estarán volviendo a la Casa del Niño y lo único que tiene son alimentos no perecederos de donaciones del año pasado y con ellos no se les puede ofrecer una buena alimentación. Asimismo, aseguró que ya han atravesado por situaciones similares hace dos años, “llegó atrasado, pero llegó”, dijo Eurasquin. Al preguntarle sobre la respuesta que reciben desde Desarrollo Humano indicó: “Nos dicen que no tienen dinero, que el dinero fue gastado. Que no le han girado los fondos. Nosotros llamamos ayer (lunes) y nos dijeron que hoy (martes) se terminaban de pagar los sueldos de la provincia que llamáramos jueves o viernes y nos iban a decir si podían enviarnos la totalidad o una parte. El tema es que el personal no cobra desde noviembre”. Aseguró, también, que no es la única institución de la provincia que atraviesa por esta demora.
Por otra parte, la tesorera de la Asociación Cooperadora se comunicó con el intendente municipal Dr. Ismael Passaglia y el Secretario de Gobierno informándoles la problemática y aseguró que obtuvo respuestas satisfactorias por parte del gobierno municipal. Asimismo confesó que la Empresa Distribuidora de Energía, EDEN, “nos cobran como comercio y estamos pagando la luz mucho más cara” y “acá nadie lucra con esto” apuntó Eurasquin.
Aquellos que deseen colaborar con la institución, hace falta alimentos frescos, por lo que podrían ayudar con un bono contribución de 10 pesos, o bien todo aquello que puedan ofrecer será útil. Pueden comunicarse al 424370.

Volver