Se llevó a cabo el último Plenario de Gremios adheridos a la C.G.T. Delegación Regional San Nicolás – Ramallo. De la misma participaron 45 Organizaciones Gremiales, estando ausentes con aviso sólo cuatro sindicatos.
En primer lugar se recordó emotivamente a los gremialistas Catardo Scervino del Sindicato de Panaderos y José Disanto del Sindicato de Madereros, quienes fallecieran semanas atrás dejando en sus respectivos sindicatos una rica historia de militancia y beneficios para sus representados.
En la continuidad de la reunión, donde se aprovechó además para despedir el año con un frugal almuerzo, desde la Secretaría General se informó distintas acciones desarrolladas en el campo de la Formación Profesional, de la Construcción y ampliación del Edificio del Centro de Formación 404, de las acciones de la Mesa Provincial de Delegaciones Regionales de CGT y de la integración de representantes Gremiales en el ámbito del Concejo Deliberante.
Además la ocasión sirvió para que distintos dirigentes de extracción gremial, y que tienen ocupaciones Institucionales tanto en el ámbito provincial como nacional, (Anses, Ministerio de Trabajo Provincial, Gerencia de Empleo Nación y Delegación de Puertos) brindaran un balance de sus respectivas gestiones, y mencionaran las principales líneas de acción para el 2012, socializando acciones, programas y necesidades.
Asimismo se convino de realizar una próxima reunión con los Gremios con presencia en el Partido de Ramallo con la finalidad de constituir una Sub-Delegación de CGT a efectos de tener presencia cercana y activa en las cuestiones que se le requieran.
Por último, el Secretario general de la UOM San Nicolás, Naldo Brunelli, expuso una visión general del porvenir del Movimiento Obrero y sus Sindicatos, abonado la convicción del conjunto sobre que los mandatos estatutarios son sagrados y están para ser cumplidos, en obvia referencia a que el mandato del Secretario General Nacional de CGT recién vence a mediado del año que viene, y será el Congreso Nacional Ordinario de Delegados quien defina oportunamente sobre quienes conducirán de allí en más.
Además desarrolló su opinión sobre temas que son de preocupación común en sus organizaciones, como el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los Sueldos y el futuro del Sistema Gremial de Obras Sociales.
Afirmando las convicciones que el sistema y modelo político vigente, es el único posible para afianzar un País con Producción, Empleo, Educación, Viviendas, Salud y Seguridad Social para todos, y haciendo votos para que la opinión del Movimiento Obrero encuentre el consenso suficiente de los distintos sectores para su implementación, se realizó el tradicional brindis para que el 2012 encuentre a la Familia Trabajadora Unida y con el bienestar que se merece.