En la mañana del sábado se dio por concluida una nueva etapa en el Hogar Infantil Evangélico “El Amanecer”. A casi 50 años de existencia continúa marcando su impronta en la ciudad. Los directivos de la institución celebraron los logros alcanzados durante el 2011 y homenajearon a quienes los hicieron posibles.
El acto tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples del Hogar y se agasajó a los invitados con un desayuno. David Chiapari miembro de la Comisión Directiva estuvo al frente de la ceremonia presidida también por Vilma Weiss, Directora de la Institución quien agradeció a los presentes su colaboración y apoyo. En un discurso cargado de emoción, explicó cual es el papel que cumple el Hogar y destacó la figura Jesús como principal ejemplo para el trabajo que realizan. Además, Vilma Weiss resaltó que el crecimiento de la institución se debe en parte a un gran número de personas que “dona y tal vez no dona dinero, dona su tiempo, dona su talento o dona su profesión”. Finalmente, dio a conocer el desafío que se proponen para el año entrante, respecto a la construcción de dos departamentos para el pre-egreso de los chicos. En este sentido, señaló que “los chicos cumplen 18 años” y deben retirarse del Hogar, pero algunos de ellos no tienen a donde ir y “son muy chiquitos para vivir solos”, por lo que comenzarán a independizarse en esas nuevas instalaciones para luego continuar por sus propios medios.
El Hogar Infantil Evangélico “El Amanecer” cumple la función de contener a los menores que tienen sus derechos vulnerados y en la actualidad alberga un total de 90 niños y niñas de 0 a 18 años. A través del tiempo se han ido implementando una serie de actividades que buscan promover un mejor desarrollo infantil como la “Ludoteca” inaugurada a fines del 2009. Este espacio funciona dentro del mismo predio ubicado en Primavera 630, donde un grupo de voluntarios juega con los chicos de lunes a jueves. También tienen una sección de cine y una escuela de música y teatro.
Otras de las acciones importantes que realiza el Hogar El Amanecer son aquellas que tienen como principal destinatario a la sociedad nicoleña. El Trailer Médico Odontológico cuenta con profesionales en la salud que brindan una atención gratuita y especializada a los barrios más cadenciados de la ciudad. También se está impulsando un proyecto de recuperación de aceite vegetal para evitar la deposición del mismo a los desagües cloacales de la ciudad y la contaminación de miles de litros de agua potable, aprovechándolo en cambio para la producción de Biodiesel. Y además se encuentra dentro de los proyectos la puesta en funcionamiento de una radio que funcione dentro de la institución.
El último logro alcanzado fue la creación del Tercer Hogar Convivencial que se suma a los dos ya existentes. Si bien la institución cuenta con un hogar grande, el objetivo es poder convertirlo en pequeños hogares con la finalidad de que los niños y adolescentes que allí asisten tengan una contención más familiar.
Cada una de estas áreas necesita de la incorporación de nuevas personas dispuestas a brindar de su tiempo y/o ideas para seguir trabajando por un futuro mejor para los niños de nuestra ciudad.