Desde la Administración del Puerto de San Nicolás se dio a conocer un Informe de Gestión del último trienio. En el mismo está plasmado el crecimiento cuantitativo y cualitativo que tuvo el movimiento de cargas. Además por primera vez hay un plan que permite inversiones seguras y previsibilidad, con un desarrollo económico sustentable.
El documento que lleva la firma del Administrador Luis Herrera fue acompañado por una publicación en la que se presenta el muelle local y se detallan sus particularidades.
En el informe de expresa:
La Gestión del Gobernador Daniel Scioli, marca un antes y un después para el Puerto de San Nicolás. Gracias a su apoyo y al de sus colaboradores, Hoy tenemos Plan, Objetivos, Inversiones y previsibilidad.
Es por ello que a pesar de la Crisis que afectó el Comercio Mundial, por su decisión política se extremaron acciones para seguir potenciando estas Áreas Públicas tan estratégicas para quienes comercializan e intercambian bienes, servicios y productos. Es por ello que en el 2010 se pudo responder al enorme incremento de la actividad.
Crecimiento de Movimientos de mercaderías que duplicaron el récord histórico y triplicaron lo producido en 2009, reflejándose en igual proporción en los Ingresos Fiscales por facturación tarifaria. Todo ello en consonancia con una sensible mejora en los estándares de productividad y calidad de servicios.
Además informamos que próximamente estará habilitado el sitio Oficial de nuestro Puerto (www.puertodesannicolas.com), donde se podrá encontrar toda la información relacionada (Historia, Acciones de Gestión, Estadísticas, Facilidades Portuarias, Normativas aplicables, etc.).
Independientemente de ello, podemos sintetizar el accionar con los siguientes parámetros:
Obras Provinciales ejecutadas por valor de Catorce millones ($ 14.000.000.-) que se destinaron a la Construcción de Acceso Portuarios y Playas de Estacionamiento de Camiones, Construcción y Colocación de Defensas Elásticas Fijas en Muelle Sur y del Elevador de Granos y Colocación de Alarmas Perimetrales y Circuito Cerrado de Televisión, con Control de Accesos Informatizados, para optimizar la Seguridad Portuaria.
Obras Provinciales en proceso de Licitación con financiamiento de Fonplata por valor de Ciento tres millones de Pesos ($ 103.000.000.-) destinados a la Construcción 250 metros de Muelle, Modernización de Cuatro Grúas, Adquisición de Utilaje y Obras Menores.
Otorgamiento de Permisos de Uso de terrenos portuarios a Empresas Privadas con compromisos de Inversiones por valor de Cuarenta y Cinco Millones de pesos ($ 45.000.000.-), en concepto de Obras Portuarias y Arrendamientos, Obras de Acondicionamiento a Normas Ambientales de Plazoleta Fiscal de 20.000 m2 y Ampliación y Modernización de Instalaciones.
Dragado del Canal de Acceso y zona de maniobras, a la colaboración prestada por la Empresa AES, que realizó el mantenimiento de parte del canal en dos oportunidades, hemos Licitado una Obra adicional correctiva que se llevará a cabo en los próximos meses con un presupuesto de alrededor de Cinco millones de pesos ($ 5.000.000.-).
Asimismo realizamos una presentación ante la Secretaría de Transporte de la Nación y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, a los efectos que la Nación colabore con el diseño e implementación del Dragado permanente en calados similares con el canal troncal de la hidrovía.
En virtud de estas acciones entre los Proyectos que el Estado Nacional ha decidido incorporar en su “Plan Quinquenal de Transporte 2012-2016”, está precisamente el del Canal de Acceso fluvial a nuestro Puerto.
Mantenimiento Operativo de las Instalaciones del Puerto Fiscal y refuncionalización de la Sede Administrativa, en el orden de los Siete millones de pesos ( $ 7.000.000.-)
Puesta en Marcha del Elevador con inversiones de mantenimiento por valor de Dos millones de pesos ($ 2.000.000.-), que permitieron comenzar con embarques de Granos cada 45/60 días.
Además se han recepcionado de parte del Sector Privados sendas propuestas de Inversión para la Modernización y ampliación de la capacidad Instalada en el Orden de los Diez y ocho millones de pesos ($ 18.000.000.-) cada una.
Existen en proceso de Estudio otras propuestas de Inversiones Millonarias en diferentes espacios portuarios, destinadas a incrementar la capacidad de almacenamiento y movimientos portuarios con obras de acondicionamiento a normas ambientales
Se llevó a cabo el “Estudio Hidro-morfológico” del río frente a nuestro puerto a los efectos de tener parámetros técnicos científicos sobre la evolución sedimentaria que permitan planificar futuras Obras correctivas.
En consideración de la Información Técnica-Científica disponible en nuestra Delegación, originada en la implementación de acciones tecnológicas contenidas en la Resolución S.P.A. N° 879/07, habiéndose analizado determinados parámetros, podemos decir que la Calidad de Aire en el entorno de nuestra Jurisdicción Portuaria presenta Parámetros Normales, no observándose alteraciones en los últimos dos años.
Aprobación de la Auditoría Internacional de Seguridad en un todo de acuerdo a lo previsto por la Organización Marítimo Internacional (O.M.I.) a través del Tratado SOLAS, en las Partes A y B del Código Internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (P.B.I.P).
Se ha solicitado al Gobierno de la Provincia la Transferencia a nuestro dominio, de los terrenos aluvionales ubicado frente a nuestra costa, con la intención de Proyectar un Puerto de Trasbordo de Mercaderías en Transito, que permitan incrementar sensiblemente la capacidad de movimientos
Pagina Web. Próximamente estará habilitado el sitio Oficial de nuestro Puerto, donde se podrá encontrar toda la información relacionada (Historia, Estadísticas, Facilidades Portuarias, Normativas aplicables, etc.).
Parte sustancial de estos avances que detallamos se deben indefectiblemente al compromiso asumido por toda la Comunidad Portuaria (Trabajadores de la Administración y de Empresas Privadas, Empresas permisionarias, de servicios, importadoras/exportadores, proveedores, agencias marítimas, etc), que han apostado, más allá de sus pertenencias sectoriales, a la defensa de un proyecto común, como lo es el de consolidar una Región Portuaria de excelencia y un Desarrollo Económico Sustentable.
Foto 1 y 2: El Puerto de San Nicolás y el Elevador de Granos en constante expansión.
Foto 3: La gestión de Luis Herrera ha dado muchos futos en el desarrollo local y fondos para la provincia.