La Mesa de la Memoria por la Justicia de San Nicolás, anuncia el cierre de la Semana de la Memoria iniciada el pasado 19 de Noviembre fecha instituída por el Concejo Deliberante como “Día de la Memoria para los Nicoleños”
De este modo, el viernes 25 a las 19:00 en el CIC de Barrio Garetto, se inaugurará un mural temático, pintado por Alumnos de Escuelas vinculadas al Programa SocioEducativo FATES.
Inmediatamente se dará inició en el SUM un Seminario de Formación por el Juicio y Castigo dirigido a la militancia popular contararemos con un panel de disertantes que contextualicen el primer Juicio Oral sobre los delitos de lesa humanidad ocurridos en San Nicolás en el marco de las experiencias más próximas como las de Rosario, Paraná y San Martín.
Los lineamientos y metodología del Seminario, será de carácter expositivo, algunos ejes de la temática a tratar serán: Aportes de los Juicios Orales desde el Derecho Penal:
Stella Maris Ageitos dará un panorama general sobre su libro Historia de la Impunidad, donde se refleja claramente el tortuoso camino del Movimiento por los DD.HH por derribar las leyes que obstaculizaban volver a los Juicios Penales iniciados a partir del período 2003 en adelante.
Pablo Llonto: expondrá sobre los antecedentes que fundamentan las condenas por Genocidio, la complicidad de las corporaciones económicas en la represión [caso “la noche de los tubos” Dálmine, caso hijos de Ernestina Noble]
Fiscal Félix Croux: se explayará sobre las excarcelaciones a los procesados, la cuestión de la teoría de los dos demonios en los juicios del período alfoncinista y el salto que significa el juicio y castigo al terrorismo de estado y sus cómplices civiles [médicos, abogados, empresarios, etc] La cuestión de género y las violaciones sexuales [caso Silvia Suppo] y la necesidad de incorporarlo como delito de lesa humanidad.
JuanE Basso [HIJOS Regional Rosario]: dado su condición de periodista, será el coordinador de la mesa y expondrá aspectos que tienen que ver con la comunicación de masas de los Juicios y la tarea del Espacio Juicio y Castigo de Rosario como articulación de militancia y acompañamiento en los Juicios Orales en esa ciudad donde el próximo 27 de febrero se inicia el Juicio Oral por la Masacre de la calle JBJusto.