Locales
24/11/2011 - 23:04:02



La quita de subsidios en San Nicolás


Los clientes de Litoral Gas y EDEN pueden ya renunciar a que su consumo sea en parte abonado por el Estado. La decisión expresa se puede hacer por teléfono, por Internet, o en las empresas, aunque en EDEN todavía no estaba instrumentado el sistema. Sin embargo voceros oficiales de las empresas no pudieron informar fehacientemente el impacto en la factura y desde cuando lo podrán liquidar.

El Gobierno habilitó un registro para que los usuarios renuncien al subsidio que el Estado le da a las prestadoras de servicios, en nuestro caso, de luz y gas.
La opción para renunciar al subsidio se puede hacer através del formulario que se encuentra en la web www.minplan.gob.ar/subsidios ), que tambien está vinculado a las páginas oficiales de las empresas prestadoras. También se puede hacer la opción a través de la línea gratuita 0800-888-8765, aunque estuvo saturada durante algunos omentos del día. En las oficinas de EDEN y Litoral Gas muy pocos clientes se habían acercado para hacer la opción, y fue poca la información que se les pudo brindar.
El trámite de renuncia se hace con el número de documento del titular del servicio, y si bien está reglamentado que con el número de cliente se puede calcular aproximadamente el incremento que tendría en la facturación, en ambas empresas no pudieron brindar todavía ese dato.
De acuerdo a las pocas normativas que la Secretaría de Comercio Interior y la Secretaría de Energía publicaron en el Boletín Oficial, a partir del 1 de diciembre tendría que estar hecho el cambio para los clientes que hayan optado por la renuncia al beneficio, y a partir del 1 de enero se tendría que notas un cambio en la facturación. Sin embargo los voceros de las empresas prestatarias consultadas dudaron sobre la inmediatez de la aplicación de los cambios, ya que los sistemas de facturación son automatizados, y es muy compleja su reformulación.
Algunos analistas especularon que pasarán varios pedidos de facturación, probablemente seis meses, para que el sistema funcione tal cual fue anunciado por los Ministros de Economía y Planificación, Amado Boudou y Julio De Vido respectivamente.

Volver