Este martes 22 de noviembre a las 11:00, se desarrollará en el Centro Integrador Comunitario del Barrio Garetto del municipio de San Nicolás, una Muestra con los jóvenes participantes del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, y el equipo de Facilitadores de la Tarea Educativa que trabaja acompañando a los jóvenes dentro de las escuelas.
Este espacio de Comunicación, Educación y Trabajo es parte de las líneas de acción que acordaron la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para acompañar la inclusión social y la terminalidad educativa de miles de jóvenes en la provincia.
En la muestra participarán los jóvenes de las escuelas Media Nº 3; Media Nº 9; Colegio Nacional; CCA Nro. 507/06; Cens 451; E.E.S. Nro. 6 y Técnica Nro. 2, quienes realizarán un periódico mural, una radio abierta, y un mural en vivo. El mismo se iniciará el día de la muestra y culminará como broche de `oro` de la “Semana de la Memoria” el viernes 25 en el Centro Integral Comunitario (CIC).
Uno de los objetivos de estas jornadas es que los sujetos puedan leerse a sí mismos en una trama común y no aislados en sus problemáticas individuales, para articularse colectivamente con la comunidad haciendo circular sus propios discursos. A partir de pensar las realidades que atraviesan a los jóvenes en cuanto al mundo del trabajo, de la escuela y en general, de sus proyectos de vida, se generarán estrategias de comunicación que permitan articular sus miradas y deseos con los de su comunidad próxima.
Esta propuesta se enmarca en el Plan Integral de Promoción de la Inclusión Educativa y Laboral a cargo de la Dirección de Educación de Adultos, la Dirección Provincial de Educación Secundaria y la Dirección de Educación Técnica.
“La muestra es un modo de comunicar a la sociedad el esfuerzo enorme que están haciendo nuestros jóvenes y adultos para poder terminar su escolaridad y de este modo contar con mas herramientas para el Trabajo y concretar sus proyectos de vida” explicó el Director de Educación de Adultos Prof. Francisco Manes.
En este sentido, el antecedente de esta propuesta de trabajo se hizo presente en la ciudad de La plata el pasado 28 de octubre a través de una Intervención Urbana realizada por los Facilitadores de la Tarea Educativa -FATES- en la que se trabajó sobre estrategias de inclusión educativa y laboral de los jóvenes.