El pasado Sábado 12 de Noviembre, se realizó en la sede de Rotary Club San Nicolás el 1er Encuentro de Organizaciones Sociales 2011, organizado por Rotaract Club San Nicolás y Biblioteca Popular Barrio Del Carmen.
Entre los disertantes del evento se encontró, el Abogado Jorge Baldarenas, quién realizó un breve repaso sobre la historia de las Organizaciones Sociales en Argentina, y más puntualmente en San Nicolás, generando una idea de cómo fue el proceso de desarrollo de estas instituciones y la necesidad por la cual se crearon destacando la significancia en su momento y que aún siguen manteniendo para el bien de la sociedad.
La Prof. María Del Carmen Trincado, capacitadora de Clayss (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario), también participó en la conducción recalcando en la importancia de no realizar un trabajo meramente asistencialista, si no de poner en práctica la promoción social, a través de la elaboración de proyectos sustentables en el tiempo. De allí el lema para este primer encuentro: “Del Asistencialismo a la Promoción Social”.
El cierre estuvo a cargo del Dr. Orlando Litta, presidente de la Fundación LibreMente, quien tuvo la oportunidad de hablar sobre “Atravesando Cercos”, proyecto educativo que ésta fundación lleva a cabo y la cual sirvió de ejemplo, durante el cierre de la jornada, como proyecto de promoción social sustentable.
Se hicieron presente numerosas instituciones que trabajan solidariamente en distintas causas que atañen a nuestra ciudad, por mencionar algunas: “Castrar y Educar”, “Casa Del Niño”, “Merendero Color Esperanza”,” Red Solidaria”, “Centro Tradicionalista José Hernández”, “Estrellas amarillas”, “Defensoría Social”, “Defensa Civil”, “Honrar la vida con plenitud”, “Taller Hellen Keller”, “Rotaract Club Rosario” entre otros. Y que gracias a los momentos de debate y coffebreak, pudieron dar a conocer, e intercambiar opiniones y experiencias sobre los trabajos que realizan día a día.
Por otra parte y como consecuencia de la jornada, se creó un espacio de comunicación para todas las OS e instituciones que trabajen con fines solidarios en la ciudad, que les permita abrir puertas para poder llevar a cabo proyectos conjuntos de mayor dimensión, magnitud y fuerza. Este punto de encuentro virtual es (ongsannicolas@yahoo.com.ar), además servirá como herramienta de promoción para los futuros proyectos.
Finalmente, se hizo la entrega de diplomas a los asistentes acompañados de un manual brindado por Clayss sobre Desarrollo de Proyectos Solidarios.
Se agradece a Rotary Club San Nicolás por el lugar físico cedido para este evento, a los disertantes María Del Carmen Trincado y Jorge Baldarenas; y a todos los presentes por interesarse y participar de este encuentro.