Tras un período de dos años de legislar en minoría en las cámaras legislativas bonaerenses, el Frente para la Victoria volverá a tener quórum propio en el Senado bonaerense, donde contará con un bloque de 26 bancas, cuatro más de las necesarias para la mayoría propia. En la Cámara de Diputados, en tanto, el oficialismo tendrá a partir del diez de diciembre una bancada de 42 legisladores, cinco menos de los necesarios para el quórum propio.
En el cómputo por secciones, la elección de senadores provinciales marcó un aplastante triunfo del Frente para la Victoria. En la Tercera (sur del Conurbano), la Segunda (norte de la Provincia) y la Octava (La Plata) se quedó con todas las bancas en juego: nueve, cinco y tres, respectivamente. En tanto, por la Sexta sección obtuvo cuatro de los seis escaños en juego. Los restantes dos fueron para Udeso.
Así, en el Senado el FpV tendrá 26 bancas, el GEN, 3, la UCR, 7; Pro Peronismo, 6, mientras que la CC, el Peronismo Federal, Unidad Peronista y Celeste y Blanco, una.
San Nicolás tendrá dos representantes en el Senado de la provincia de Buenos Aires, electos en la Segunda Sección Electoral. Uno de ellos es Marcelo Carignani, actual Intendente de San Nicolás y en el quinto lugar aparece Cecilia Comerio, también residente en San Nicolás.
De las bancas de Diputados, el oficialismo obtuvo 26, que se sumarán a los 16 de legisladores con mandatos hasta 2013 para conformar un bloque de 42 escaños, a cinco de la mitad más uno requerida para el quórum propio.
Así, en la Cámara baja el FpV tendrá 42 bancas, el radicalismo 11 (sumará al actual diputado de la Concertación), igual que Celeste y Blanco. El GEN (que se rebautizará como Frente Progresista), tendrá 9, como el Pro Peronismo. La CC retendrá cinco escaños y Nuevo Encuentro tendrá dos