Locales
23/09/2011 - 13:05:58



La Técnica 2 recibió equipos de robótica


El intendente municipal, Marcelo Carignani participó del acto de donación de 4 kits de robótica por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a la escuela de enseñanza técnica Nº 2 “Gral. Manuel Savio”.
Se trata de un equipamiento de robótica elaborado por la empresa Robotgroup, que participó de la muestra Tecnópolis y hoy son entregados a la escuela técnica Nº 2 con fines educativos. La donación consta de un simulador del giro de la luna alrededor de la tierra, dos robots móviles que simulan vehículos y una cinta transportadora.
El objetivo es que los alumnos de esta institución puedan aprender sobre robótica teniendo contacto directo con robots modelo, que tienen incorporado un software libre que permitirá a los estudiantes modificar su programación y aplicar sus conocimientos.
El acto de donación se hizo efectivo por parte de los representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rodolfo Blasco y Tomás Amegueira, y fue recibida por la directora de la escuela, Beatriz Gaitán.
El Intendente se mostró muy agradecido por la invitación de la escuela para formar parte del acto y dejó ver su emoción por poder contribuir con el mejoramiento de la enseñanza y la capacitación de la escuela de la cuál fue alumno.
En este sentido, recordó que tanto él como el secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Gustavo Díaz Bancalari se formaron en este establecimiento y por ello, cuando comenzaron juntos a gestionar la aplicación del programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en nuestra ciudad, se eligió que sea la escuela técnica Nº 2 porque saben de su gran capacidad de enseñanza, del compromiso con la educación y la formación de los futuros técnicos y consideraron que ello la hace meritorio de recibir esta donación.
Además, destacó la importancia del activo papel del Estado preocupado por el sistema educativo, que en estos tiempos está decidido a revalorizar la educación y formación técnica en vistas a profundizar el modelo industrial que está renaciendo en el país. Aclaró que hoy se están generando muchos puestos de trabajo y por ello se necesita gente capacitada, especializada en el manejo de la robótica. De aquí se desprende la importancia de que los alumnos de la escuela técnica puedan estudiar robótica directamente con elementos y equipos verdaderos donde aplicar sus conocimientos.
Por su parte, el director de Coordinación Administrativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Rodolfo Blasco expresó su orgullo y satisfacción por poder acercar esta iniciativa a la ciudad en la que nació, y destacó el incentivo que representa para los docentes y alumnos poder trabajar y aprender con este tipo de elementos de capacitación, que dan acceso a un área de conocimiento que es el futuro del sistema productivo argentino.
Asimismo, expresó que esta iniciativa se condice con la intención del Gobierno Nacional de querer cambiar el rostro productivo de Argentina, haciendo hincapié en la necesidad de dar valor agregado a los productos primarios. Por eso, para cumplir con ello, hay que formar primero el recurso humano con capacidad para manejar ese cambio, que será impulsado por todos quienes hoy están estudiando en las escuelas técnicas y lograr así una sociedad industrializada que es igual a una sociedad más justa y con mayor distribución de la riqueza.

Volver