Interes General
18/09/2011 - 13:30:36



Peregrinos unieron Rosario San Nicolás


Se trata de la 18ª Peregrinación a Pie con la Virgen del Rosario al Santuario de la Virgen de San Nicolás. Los organizadores indicaron que todo se desarrolló con absoluta normalidad durante los 70 kilómetros de recorrida. El Jefe de la Distrital, Comisario Inspector Ricardo Bosc, indicó que aproximadamente fueron 150 mil personas las que llegaron, y sin novedades.
La llegada de los peregrinos se comenzó a dar a las 2 de la madrugada, con intenso frío y viento. Los dispositivos sanitarios y de seguridad respondieron satisfactoriamente a las necesidades que fueron surgiendo.
El Jefe Distrital, Comisario Inspector Ricardo Bosc, indicó que no hubo novedades para comunicar en cuanto a su responsabilidad en la recepción de los caminantes. De los conteos realizados estimó que aproximadamente 200 mil personas llegaron a la ciudad durante varias horas, en una columna que alcanzó a tener 18 km de longitud.
En el Santuario Diocesano se rezaron misas a las 4:00 y sucesivamente con los peregrinos que iban llegando, muchos de los cuales tocaron a imagen de la Virgen del Rosario y luego de breves minutos de oración emprendieron el regreso por distintos medios.
A las 7:15 ingresó la carroza con las imágenes al Playón del Santuario, entre vítores y papelitos que reanimaron a los cansados peregrinos.
El Obispo Diocesano de San Nicolás, Mons. Héctor Cardelli recibió a los caminantes y les abrió las puertas del Santuario para “que esta manifestación de fe quede en los pies de María...”
De inmediato el Arzobispo de Rosario, Mons. José Luis Mollaghan, junto a sacerdotes, diáconos y seminaristas celebraron la misa clausura de la marcha.
La peregrinación venía alentada por el lema "María, Madre Nuestra: Quienes amamos la vida peregrinamos hacia ti". “Esta es una fiesta de fe de nuestro pueblo”, dijo Mollaghan. “Como cada año, esta peregrinación es todo un acontecimiento en la vida de nuestra diócesis, todos caminando para comenzar la celebración por la fiesta patronal, que es el 7 de octubre”, añadió el arzobispo.
“Este año hay un fervor muy grande por reencontrarnos con nuestra Virgen de Rosario de San Nicolás”, completó.
En una parte de su homilía se extendió el prelado en los agradecimientos a las organizaciones, instituciones, y todos los que colaboraron en el desarrollo de la marcha, que unió los 70 kilómetros entre Rosario y San Nicolás.
Mons. Mollaghan hizo una encendida defensa de la vida en todas sus expresiones. “Estoy seguro que quieren ser fieles a la Virgen y quiere vivir este camino de amor, y nuestro vida en la sociedad debe ser una respuesta al amor de Dios. Amando a nuestros hermanos y amor por la vida desde el seno materno. Nosotros decimos sí a la vida por nacer, a la vida del ya nacido, a la vida del anciano, a la vida de los jubilados, a la vida de quienes son despreciados... Nosotros amamos la familia célula vida del amor en la sociedad...” concluyó.

Volver