Unas 50.000 personas iniciaron esta tarde la decimoctava peregrinación a la localidad bonaerense de San Nicolás, donde llegarán mañana para visitar el campito y el templo que alberga la imagen de la Virgen del Rosario. En el lugar también está prevista la participarán de los peregrinos en la misa celebrada al aire libre por el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan.
Bajo el lema "María, Madre Nuestra: quienes amamos la vida peregrinamos hacia ti", más de 50.000 personas comenzaron esta tarde, unos minutos después de las 15, el periplo de 70 kilómetros que recorrerán a pie para homenajear a la Virgen.
La tradicional peregrinación católica se realizó por última vez en 2009, cuando participaron de la sima unas 200.000 personas.
Esta es una fiesta de fe de nuestro pueblo", dijo a Télam monseñor Mollaghan antes de iniciar la caminata.
"Como cada año, esta peregrinación es todo un acontecimiento en la vida de nuestra diócesis, todos caminando para comenzar la celebración por la fiesta patronal, que es el 7 de octubre", añadió el arzobispo de Rosario.
También señaló que "este año hay un fervor muy grande por reencontrarnos con nuestra Virgen de Rosario de San Nicolás".
La celebración comenzó esta mañana a las 11.30 con la exposición de la carroza con la imagen de la Virgen María en la Iglesia Catedral de Rosario, frente a la plaza central de esta ciudad.
Miles de personas con bastones para ayudarse en el largo periplo, rosarios colgando de sus cuellos, gorros y ropa deportiva iniciaron la peregrinación, mientras el arzobispo local les decía que "lo importante es que nos unimos en este camino de fe junto a María".