Locales
12/09/2011 - 19:31:34



Curso para fuerza de ventas en la Federación


La Venta no es solamente despachar y atender bien. Requiere una Visión Estratégica. En la acción de la venta, o controlamos el negocio con un buen plan estratégico o terminamos controlados por la estrategia de algún competidor. Para esto no basta conocer técnicas de Ventas y las características del producto. Debemos pensar y repensar constantemente el “Interior de Nuestro Negocio”. Es desde adentro del negocio donde comenzamos a diferenciarnos. Y la diferenciación no nace en la “Línea de Fuego”, sino en la Cultura Organizacional.

Objetivo central:
Este entrenamiento no solo capacita en técnicas de atención y ventas, fortalece también el Aspecto Humano e Interno para establecer Vínculos de Confianza con el cliente que se perpetúen en el tiempo.

Beneficios del curso:
El conocimiento y uso de estas directrices potenciará las competencias comerciales del participante, quien será capaz de atraer y fidelizar clientes.

¿A quienes está destinado?
A propietarios de comercios, pymes, encargados y personal de ventas resueltos a capturar negocios en cuentas estratégicas y a retener los clientes clave propios.

Objetivos:
Desarrollar una actitud proactiva que le facilite al participante una visión global del negocio y del aporte estratégico de su rol en la comercialización.
Detectar fortalezas y aspectos a mejorar en el ejercicio de este rol y definir mecanismos de adecuación a las competencias requeridas actualmente en su negocio.

Metodología de trabajo
Durante el desarrollo del programa se combinarán diferentes estrategias que favorecerán el acceso de los participantes a herramientas y aspectos claves requeridos para la visualización, direccionamiento y gestión de su área comercial, enfocándose en el cliente. Estas son:

Exposición de temas
Actividades de reflexión individuales y en grupo
Discusiones grupales con búsqueda de consensos
Dinámicas de grupo
Role playing

Certificados:
La Federación de Comercio e Industria extenderá certificación de cursado a los alumnos que asistan al 75% de las clases.

Duración y Lugar:
El curso se dictará en 4 semanas seguidas, en encuentros de 2 horas cada uno, con las cuales se cumplirá con un total de 8 horas de capacitación. Los días de dictado serán los miércoles de los meses de septiembre y octubre en el siguiente horario:
Miércoles: De 14 a 16 horas.

Se realizará en las aulas de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás (Urquiza 32)
Inicio del curso: miércoles 28 de septiembre de 2011
Fechas de clases: 28 de septiembre, 05, 12 y 19 de octubre de 2011

Federación de Comercio e Industria de San Nicolás
Te. 0341-153735569
Te. 03461-425887
fedcicurso@gmail.com
Urquiza 32- San Nicolás-Buenos Aires

Instructores

Gustavo Sarnari
Licenciado en Educación con Especialización en Gestión por la Universidad Nacional de Quilmes, Técnico Superior en Marketing por el IS San Pablo de Villa Constitución y Posgraduado en Formación Docente con especialización en Educación Superior por el IS San Nicolás de Bari de San Nicolás.
Desde 2004 se desempeña como Director Asociado de Grupo CoSMO y como Co-Editor de Estrategia & Negocios-www.estrategiaynegocios.com.ar, primer portal que refleja la actividad de la comunidad de negocios de la Región Sureste de la Provincia de Santa Fe y Noreste de la Provincia de Buenos Aires.
Ejerce la docencia en Institutos de la región y en el Área de Extensión Universitaria de la Facultad Regional San Nicolás.

María del Carmen Mosetta
Licenciada en Educación con Especialización en Gestión por la Universidad Nacional de Quilmes, Técnico Superior en Marketing por el IS San Pablo de Villa Constitución y Posgraduada en Formación Docente con especialización en Educación Superior por el IS San Nicolás de Bari de San Nicolás. Coordinadora del
Departamento Capacitación de Grupo Co.S.M.O. Ejerce la docencia en Institutos de la región y en el Área de Extensión Universitaria de la Facultad Regional San Nicolás. Pertenece a la Asociación Civil ACICA, la cual se desempeña en funciones educativas en numerosas empresas e instituciones, entre ellas Acindar S.A, Siat S.A, Gentec, Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Villa Constitución, Entrocassi SRL, Sahilices Hnos. SRL, Federación de Comercio e Industria de San Nicolás, etc.


Volver