Los animales fueron cuidados hasta que se les encontró un lugar parea que se desarrollen sin inconvenientes. El suceso ocurrió hace un tiempo, y se presume que las crías llegaron en una barcaza cargada con mineral de hierro del sur de Brasil. El Museo de Ciencias Naturales P. Scasso informó sobre el manejo correcto de este tipo de hallazgos.
A fines de junio aparecieron 3 crías de yacaré en la costa del río Paraná, al norte de provincia de Buenos Aires, en el partido de Ramallo y cerca del puerto de Siderar.
Trabajadores de la empresa Vale dieron aviso, a través de Marcelo Mazzola, al Museo “P. Scasso”.
Por datos aportados por el Sr. Martín Chiappari se pudo suponer que los animales llegaron a esta zona en una barcaza que transportaba mineral de hierro, proveniente de Corumbá, en Brasil.
El especialista en herpetología Raúl Herrera identificó a los animales como juveniles de yacaré negro, Caiman yacare. Además inició las gestiones necesarias para encontrar un lugar adecuado que recibiera a los animales, siguiendo los pasos previstos por las normas. Se contactó con la Directora de Fauna de Provincia de Buenos Aires, quien realizó las gestiones con el Zoológico de Florencio Varela.
Pasados unos días el Director del Zoológico de Florencio Varela informó que tenían lugar, también otros yacarés juveniles y condiciones necesarias para albergarlos. El Zoológico de Florencio Varela es un emprendimiento privado enfocado a la educación para la conservación de la fauna y flora mundial.
Hasta su traslado al zoológico, las crías de yacaré fueron cuidadas con dedicación y afecto por Martín Chiappari y la familia Mazzola.
Finalmente el sábado 23 de julio los yacarés fueron entregados, en calidad de donación, al director del Zoológico Claudio A. Quagliata.
Gracias a la disposición y la acción de ciudadanos interesados y comprometidos con el cuidado de nuestra fauna se pudo encontrar un lugar adecuado para estas crías de yacaré.