La Caballería de la Travesía Peregrina Luján-San Nicolás se encuentra preparando la XXII Travesía Peregrina Luján-San Nicolás, que comenzará el martes 4 de octubre próximo y contará con la participación de más de 300 jinetes y látigos con sus carruajes.
Según adelantaron los responsables, se organizarán seis campamentos durante los seis días de marcha que cubrirán los 240 kilómetros que los peregrinos recorrerán llevando la imagen de la Virgen de Luján.
Esta peregrinación religiosa y tradicionalista se realiza desde hace 20 años y su recorrido cubre el trayecto entre las ciudades de Luján y San Nicolás, donde se encuentran dos santuarios dedicados a la Virgen María, en la provincia de Buenos Aires.
Los participantes viajan solamente a caballo o en carruajes durante los seis días que dura la marcha, la que se realiza por caminos secundarios de tierra, poco transitados por vehículos, atravesando pequeñas poblaciones y recibiendo el agradecimiento de los lugareños por el paso de la Virgen.
En los campamentos, que se realizan en diferentes estancias, se celebran misas a cielo abierto y por las mañanas, una oración comunitaria introduce a los peregrinos en el clima espiritual de la marcha.
Quienes deseen participar deberán inscribirse durante los meses previos a la travesía. Asimismo se puede conseguir lo necesario para quienes no cuenten con caballos si se inscriben al menos con dos meses de anticipación.
Informes: (011) 4813-3200, por correo electrónico caballeria@arnet.com.ar o en la página web www.elestablonet.com.ar
También en las redes sociales Facebook e Youtube.