Locales
18/07/2011 - 17:47:59



Recorrida por el Museo y Archivo Municipal


Con motivo de conmemorarse el 40º aniversario de la creación del Museo Municipal “Gregorio Santiago Chervo”, el intendente municipal de San Nicolás, Marcelo Carignani recorrió las obras de refacción que se están llevando a cabo en dicha institución, junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Gustavo Díaz Bancalari y la directora de Cultura, Mirta Chervo.
Se trata de una inversión de $425.380 que contempla la refacción completa del edificio, incluida la puesta en valor de la fachada del edificio; arreglos en revoques, techos y mampostería; instalaciones eléctricas, de gas y agua; arreglos de ornamentos y yesería; adecuación de los baños para el acceso a discapacitados; la redistribución de los espacios de exhibición y la ampliación de la sala de consulta de material de archivo y hemeroteca.
Cabe recordar que el museo fue instalado hace 40 años en la casona de la familia Gard, sita en Francia 189, por iniciativa del historiador Gregorio S. Chervo, quien comenzó el acopio de objetos y documentación vinculada a la historia de San Nicolás mucho tiempo antes, cuando montó en su propia casa el inicio de la actual institución.
En la oportunidad, el Intendente expresó que la obra de refacción del museo se enmarca en un programa que se viene haciendo desde su gestión para sostener y mejorar, además de promover el cuidado, de los bienes patrimoniales que existen en la ciudad; algunos a través de trabajos de reparación y otros con la sanción de normativas que protejan su integridad.
Además, afirmó que es muy importante continuar con este tipo de iniciativas porque permiten recuperar espacios que conservan la cultura y la historia de nuestra ciudad, y más teniendo un lugar tan lindo y tan importante como este museo, fruto del trabajo hecho por Gregorio Santiago Chervo para preservar todo lo relacionado a la historia de San Nicolás; y que nosotros hoy intentemos revalorizar.
En este sentido, el Arq. Gustavo Díaz Bancalari anunció la sanción de un decreto nacional que ha incluido al Teatro municipal Rafael de Aguiar como Patrimonio Nacional de la Historia y la Cultura, que no sólo nos llena de orgullo sino que nos abre una gran puerta para gestionar fondos de inversión para el arreglo del Teatro en los sectores que han quedado pendientes.

Volver