El acto realizado en conmemoración del 201º aniversario de la Prefectura Naval Argentina, tuvo lugar en el empedrado de la Costanera, signado por las bajas temperaturas de la mañana. El Prefecto Principal Fernando Caracho presidió el acto acompañado por el intendente municipal Marcelo Carignani.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, el presbítero Marciano Alba impartió la correspondiente bendición y se entregaron reconocimientos a Prefectos en situación de retiro efectivo de la fuerza.
Luego, el Prefecto principal Fernando Zaracho entregó al Intendente Marcelo Carignani una plaqueta en agradecimiento por el constante apoyo brindado desde el municipio a todas las actividades impulsadas por la Prefectura Naval; y por su buena predisposición para colaborar desinteresadamente y con fuerte compromiso cada vez que le fue requerida su participación.
Seguidamente, Zaracho dio lectura al mensaje del Prefecto General Oscar Adolfo Arce, en el que realizó un raconto de la historia de la Prefectura Naval Argentina y su prestigiosa labor en el cuidado de nuestras costas y ríos.
También, se refirió a los desafíos fundamentales que afronta esta institución. Señaló que “la hidrovía Paraná, Paraguay y el Río de La Plata se han transformado en una arteria fundamental de nuestro comercio exterior. En la última década el tráfico de cargas transportadas por este corredor creció de 2 a 13 millones de toneladas, proyectándose para el próximo quinquenio alcanzar los 20 millones”, detalló el Prefecto Principal. En este sentido, la Prefectura Naval no sólo tiene la responsabilidad de “garantizar una navegación ágil, con mecanismos eficientes de regulación de tráfico”, sino que además se ven obligados a seguir trabajando en la prevención de de ilícitos que se concretan a través del transporte marítimo y requieren del accionar de la Prefectura para evitarlos. “Por los volúmenes de dinero que estas modalidades delictivas involucran sus gestores han conformado bastas organizaciones criminales transnacionales”, advirtió Zaracho remarcando la importancia que tiene la labor de la institución.