Locales
28/06/2011 - 19:10:14



Ley de financiamiento para niñez


El Consejo local de la Niñez presentó al intendente municipal de San Nicolás de los Arroyos, Marcelo Carignani, una iniciativa para que se declare de interés municipal el tratamiento de una ley de Financiamiento que resguarde el plan derivado de la ley de Promoción y Protección de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires.

En representación del Concejo de la Niñez, Viviana Giglio adelantó que si bien ya se había realizado una reunión anterior que derivó en un principio de compromiso, es importante presentar este pedido al Intendente para que todos juntos trabajemos en solucionar los problemas por los que atraviesa la niñez en nuestra ciudad.

Giglio expresó que el hecho de “que haya una ley de financiamiento quiere decir que va a haber un porcentaje fijo del PBI de la provincia destinado exclusivamente a la protección de la niñez y adolescencia en todos los municipios”.

Por su parte, el intendente Marcelo Carignani agradeció a quienes integran el Consejo de Niñez local y se mostró contento de poder trabajar con un equipo tan comprometido en este tema, que es una gran deuda que el Estado tiene con la sociedad. Además, expresó que es una muestra más de que en este último tiempo el Estado viene recuperando el déficit de 40 o 50 años de abandono que derivó en crisis social una década atrás y que afectó a la familia, repercutiendo con mayor medida en los menores.

El Titular del Ejecutivo afirmó también que es muy grato ver el esfuerzo de tantas instituciones de la ciudad unidas para ayudar a los más chicos e invitó a toda la comunidad a participar, que se contacten con el Consejo para que pueda seguir dando muestras de solidaridad, de esfuerzo, de trabajo; pidió que se utilice a la Secretaria de Salud Pública y Acción Social municipal como vía para cualquier consulta o pedido que quieran realizar, porque allí tendrán siempre las puertas abiertas todos aquellos que busquen un bien para la comunidad nicoleña; y expresó que el compromiso de todos va a permitir mejorar rápidamente esta problemática que tiene que ver con la protección de los niños y adolescentes de la ciudad.

La reunión contó con la participación de representantes de la Secretaría de Salud Pública y Acción Social; de SUTEBA; de la Fiscalía General; de las direcciones de Niñez y Adolescencia, Empleo, Deporte y Cultura municipal; del centro de día El Alero; del área de educación y del Servicio Zonal de Protección de la Niñez, entre otras.

Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Salud Pública y Acción Social al teléfono 508830 o al 436044.

Volver