Según se indicó desde la AFIP, Dirección Regional Mercedes, se llevaron a cabo varios operativos de control en Pergamino y Arrecifes. De acuerdo a lo manifestado, más de un 20 % de informalidad en el trabajo se ha detectado en talleres textiles por parte de los agentes de la AFIP-DGRSS-Dirección Regional Mercedes que intervinieron. Se supo que fueron realizados en 34 talleres textiles, en el que se relevaron más de 252 trabajadores.
Las irregularidades se concentran en su mayoría a empleados que no han sido declarados y los demás trabajadores no cuentan con el alta en los sistemas informáticos de AFIP.
En materia previsional, la AFIP viene trabajando en el desarrollo de la determinación de la cantidad de trabajadores mínimos necesarios para la realización de una tarea. Es por eso que en el marco de los controles que periódicamente se vienen desarrollando, se dispuso para este jueves un operativo de Seguridad Social en talleres y casas particulares con Jurisdicción en la Dirección Regional Mercedes y que por investigaciones realizadas a partir de denuncias, se presumía la existencia de personal en condiciones irregulares.
La fiscalización de los talleres estuvo orientada además a verificar la capacidad instalada en cada uno de ellos, realizando un relevamiento de la maquinaria y tecnología existente, para luego aplicar los Indicadores Mínimos de Trabajadores dispuestos por la R.G. AFIP 2927/2010, y determinar los aportes y contribuciones con destino al Sistema Único de Seguridad Social exigibles a cada empleador.
Como consecuencia de este control se verificaron 34 talleres donde fueron relevados 252 Trabajadores, detectándose 34 no declarados y 17 sin clave de alta temprana lo que arroja un índice de evasión previsional del 20,24 %.
Además, se detectaron tres pequeños talleres con todo el personal sin declarar (en total 13 empleados). En estos talleres se fabricaban prendas para las marcas Narrow, Pato Pampa y para una firma Cordobesa que comercializa jeans sin marca.