El Círculo de Trabajadores de Prensa de San Nicolás llevará a cabo un acto conjuntamente con la Municipalidad de San Nicolás en conmemoración del Día del Periodista. El mismo tendrá lugar este martes a las 9:00 en la Biblioteca Popular “Mariano Moreno”, sita en calle Garibaldi 330.
En la oportunidad se homenajeará la trayectoria radial del programa Andando la Mañana, que se emite por LT 24 Radio San Nicolás.
En tanto, el Sindicato de Prensa Bonaerense, filial FATPren delegación San Nicolás, ha organizado para este 7 de junio, una Jornada de Prensa para conmemorar esta fecha.
Las actividades tendrán lugar en el Auditorio Municipal José Felix Bogado, y comenzarán a partir de las 10:00 con la proyección del documental titulado “Latir en las palabras, el legado de José Colombo”.
Posteriormente a las 10:30 se homenajeará al periodista y afiliado fundador de esta delegación sindical Luís Eduardo Davobe, quien recientemente se ha jubilado.
Por la tarde a partir de las 14:00 alumnos de 1er grado de la Escuela Nº 1 Melchor Echague, harán entrega de salutaciones realizadas en el aula, para homenajear a los trabajadores de prensa en su día. Oportunidad en la cual esta filial sindical ofrecerá a los alumnos un show de magia a cargo del ilusionista Sebastián de Rosa, y además se proyectarán dibujos animados de cuentos populares producidos por el canal Paka Paka.
A las 15:00 continuará la celebración con la proyección del largometraje “Mentiras que Matan”, (Wag The Dog) protagonizada por Dustin Hoffman y Robert De Niro, el cual crítica al poder mediático, cuando este se ubica por sobre el político.
Tras esta proyección actuará la banda musical Rana de Paz.
A partir de las 18:00 se proyectarán los documentales “El Villazo”, y “Copacabana”, realizados por alumnos de la carrera Comunicación Social, del Instituto Superior de Formación Técnica 178.
A las 20:30 en la sala principal del Teatro Municipal Rafael de Aguiar, el grupo En Escena, dirigido por Flavio Verandi, presentará la obra teatral escrita por el periodista Rodolfo Walsh, “La Granada”.