Locales
02/06/2011 - 08:44:39



Festejo en el Bº Astul Urquiaga


El Comedor y Centro de día Inmaculada Concepción del barrio Astul Urquiaga celebró este miércoles su primer aniversario. Diariamente asisten treinta chicos entre la mañana y la tarde, mientras que a la hora del almuerzo llegan a ser cerca de 60. Su directora, Pilar Arias Iglesias se mostró satisfecha por el trabajo realizado en este tiempo.

La institución fue inaugurada formalmente el pasado 8 de diciembre, pero desde hace un año sus integrantes vienen trabajando y cultivando esfuerzos a fin de satisfacer algunas de las necesidades que tienen los chicos de la zona. Su directora afirmó que dicho emprendimiento pude concretarse gracias al apoyo del Club Atlético Madrid mediante el jugador de fútbol, Leo Franco.
“Fue algo muy soñado y muy esperado sobre todo por las chicas, Mónica, Erica, Luisa y Bety que son las que están todos los días permanentemente con los chicos trabajando” expresó Arias Iglesias. Estas mujeres son las que día a día desde las 8.30 de la mañana hasta las 18.00, cocinan, limpian los baños y atienden a los chicos.
Además, remarcó que la institución no recibe ningún subsidio municipal, provincial o nacional por lo que se sostiene sólo con las donaciones que realizan particulares. Asimismo indicó que desde hace un mes la Municipalidad les otorgó alimentos para un cupo de 60 niños.
En la actualidad, concurren 15 niños a la mañana y 15 a la tarde, a quienes se les ofrece apoyo escolar, realizan actividades físicas y recreativas. El número aumenta a la hora del almuerzo, llegando a ser alrededor de 60 niños.
Pilar Arias Iglesias, directora del Comedor y Centro de día Inmaculada Concepción, comentó que “una de las condiciones del Centro de Día es que los chicos deben ir al colegio, si los chicos no van a la escuela no pueden asistir”. Por esta razón se hace indispensable la presencia de voluntarios que ayuden a reforzar los conocimientos abordados en las instituciones educativas. En este sentido, Arias Iglesias expresó que “la idea es poder tener gente voluntarios que puedan trabajar y aumentar el número de chicos”.
Al ser consultada por las necesidades primordiales del establecimiento señaló que en alimentos les hace falta leche larga vida, alimentos frescos (verduras, carne), y no perecederos. También, requieren de personas que puedan donar una hora a la semana, tarde o mañana, para dar un apoyo escolar o realizar talleres con los chicos.
Quienes deseen colaborar pueden dirigirse al Centro ubicado en Ascasubi y Balcarce, en barrio Astul Urquiaga o bien llamar al 15637998.

Volver