En horas de la mañana se llevó a cabo el acto conmemorativo del 159º aniversario de la Firma del Acuerdo de San Nicolás, que inició con el Tedeum en la Iglesia Catedral. La misa fue presidida por el Obispo Héctor Cardelli y estuvieron presentes algunas de las autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad.
Desde allí se movilizaron hacia el Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo donde se realizó el acto central.
Con la presencia del intendente municipal Marcelo Carignani junto a demás autoridades y funcionarios, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Acto seguido, la encargada de la Dirección del Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo, María Elena Luciano realizó una pequeña alusión sobre lo que fue y significó la reunión que encabezaron los gobernadores de las Provincias Unidas del Río de La Plata con el objetivo de sentar las bases definitivas para su ordenamiento constitucional. Y afirmó que “aquel propósito sigue siendo el mismo, por lo que debemos continuar en la misma senda contagiados de aquel vigor y entusiasmo para estrechar la fraternal unión Nacional que tanto nos cuesta alcanzar”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos del Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo, Dr. Haroldo Zuelgaray recordó su inicio en la asociación y como han venido trabajando en conjunto con la comisión conformada en homenaje a los 150 años de la Firma del Acuerdo de San Nicolás. “Yo creo que se terminaron las palabras lo que nos queda es trabajar mucho”, expresó. A lo que agregó que no sólo seguirán trabajando por “las verdaderas bases del acuerdo, ahora también para sostener el complejo histórico y bibliográfico”.
Finalmente, cerrando la serie de alocuciones, hizo uso de la palabra el intendente municipal Marcelo Carignani, quien agradeció profundamente a la señora María Elena Luciano y al Dr. Haroldo Zuelgaray por su compromiso y el trabajo que realizan. Tras hacer un breve repaso por lo que fue el suceso histórico que tuvo como escenario nuestra ciudad, indicó que como argentinos debemos seguir bregando, como aquellos hombres, por “un continente unido, un continente laborioso y un continente rico para todos, que creo que es el gran desafío que nos queda”. Y remarcó que “todavía nos queda pendiente una deuda que es la justicia, y por sobre todas las cosas, creo yo, la equidad”.
Posteriormente, el historiador y museólogo Santiago Chervo realizó una disertación de Pactos Preexistentes, Voluntades de los Pueblos.
El conmemorativo acto finalizó con la participación de una pareja de tango del Grupo Contrapunto.
Foto 1: Tedeum en la Iglesia Catedral.
Foto 2: Acto central en la Casa del Acuerdo.
Foto 3: La Directora del Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo, María Elena Luciano.