Desde la CTA Provincia de Buenos Aires y SUTEBA siguen contribuyendo al fortalecimiento de la Campaña Nacional de Identificación de Personas. Bety Moisés, secretaria de Derechos Humanos de San Nicolás, señaló que estarán colocando “afiches en las escuelas, en hospitales, en sindicatos y en organismos sociales para hacer masiva esta difusión y hacer un trabajo colectivo”.
La CTA y Suteba colaboran con el trabajo que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense a fin de identificar los restos óseos de personas desaparecidas en entre los años 1974 y 1983. Esa tarea es coordinada por el Ministerio de Salud y los organismos de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
En San Nicolás hay dos sedes que se encuentran funcionando y realizando este tipo de trabajo. El Centro de Documentación e Información Municipal, cuya oficina está ubicada en la planta alta del Palacio Municipal, y la sede gremial regional de la Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante, Bustamante 504, donde pueden dirigirse de 10:00 a 17:00 o llamar al 437070.
Mientras que en el marco de los 25 años de SUTEBA y a 35 años del Golpe Cívico Militar la secretaría de Derechos Humanos de San Nicolás convoca a docentes y estudiantes secundarios a participar del concurso literario "Desde la Memoria construyendo el Futuro".
Esta iniciativa se suma a tantas otras propuestas didácticas y de materiales elaborados desde el SUTEBA para reconstruir la memoria colectiva como un proceso social tendiente a construir nuestra identidad.
Es importante destacar que este concurso está destinado a todos los distritos que componen las Regiones Educativas XII y XIII.
Bety Moisés expresó que se trata de “abrir un poco el abanico de posibilidades de construir nuestra memoria histórica y en este caso con un concurso literario”.
Quienes deseen obtener mayor información sobre las bases del concurso pueden dirigirse hasta el sindicato de SUTEBA, Brown 86. Asimismo la secretaria de Derechos Humanos señaló que se estará difundiendo en las escuelas.