Eduardo Duhalde lanzó ayer por la tarde su candidatura a presidente por el partido Unión Popular con un acto en el Luna Park.
Se pudierón ver banderas y pancartas de la Liga Federal de San Nicolas, que encabeza Fabián Deacon y cuyo candidato a Intendente de San Nicolás es el pastor Rubén Weiss, como así también de Diana Espíndola de Exaltación de la Cruz. (Mujer allegada al Dr. Duhalde y de Estrecha colaboración con la campaña de Weiss)
En el mismo, el bonaerense destacó la figura del ex presidente Raúl Alfonsín, quien, según aseguró, le dio todo su apoyo durante su mandato en el 2002. "Cuando la Argentina se desbarrancaba, el padre de la democracia puso el hombro al lado mío. No tenía potencia electoral, pero tenía la potencia moral de los demócratas", explicó.
Durante esa primera parte de su exposición, fue durísimo con gestión K. Remarcó varias veces que el Gobierno busca “dividir a todo lo que puede”, mientras que él es “un hombre de acuerdos”. Criticó los planes “Carne para todos”: “Señora, repartiendo churrascos no se va a acabar con el hambre”, ironizó. Sus críticas fueron también para el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por “decir en el Congreso que no hay pobres”; para Luis D’Elía, por apoyar a la ETA y a los iraníes acusados de haber hecho explotar la AMIA; y también le pegó a La Cámpora: “Hay jóvenes que entran como directores de empresas y cobran más que un general, que lleva 30 años trabajando ”.
Duhalde desarrolló en su presentación su plan de gobierno, basado en diez puntos programáticos: 1) "hambre cero"; 2) "prevención y represión del delito"; 3) "concepción integral de los derechos humanos"; 4) "lucha contra el narcotráfico y prevención de la drogodependencia"; 5) "cerrar las heridas del pasado con verdad y justicia"; 6) "construir la paz definitiva en orden y libertad"; 7) "recuperar el federalismo"; 8) "construir una sociedad de propietarios"; 9) "otorgar todas las fiscalías a la oposición" y 10) "lograr un shock de inversión".
El ex mandatario criticó además al gobierno nacional, al asegurar que tuvo sus mejores réditos a partir del modelo productivo por él creado. "Mi modelo productivo duró, porque (Néstor) Kirchner se quedo con el 80% de mi gabinete, de los secretarios de estado y sus subsecretarios. Duró hasta el 2006, cuando Kirchner se desprendió de (Roberto) Lavagna", explicó.
"Ese día se terminó el modelo y empezó el modelo kirchnerista, caracterizado por no ser un modelo productivo, sino por enfrentar a la comunidad productiva: lo hace con el campo, los industriales. ¿Cómo creen que un país puede salir adelante, peleándose como perros y gatos?", concluyó el bonaerense.
"Soy un loco de amor por mi patria y por mi pueblo. No vuelvo con ansias de poder, no vengo por los laureles sino a servir a la patria", destacó Duhalde, quien fue el único orador del acto de campaña realizado en el centro porteño.
"Señora [por Cristina Kirchner] yo no soy de izquierda ni de derecha, soy peronista de Juan Domingo Perón", enfatizó.
Enseguida, Duhalde apuntó contra los "difamadores del Gobierno". "Hace cinco años me persiguen para hacerme responsable de lo que pasa en el país", enfatizó
El bunker de campaña de la candidatura de Rubén Weiss está situado en Av. Savio esquina J.B. Justo de la ciudad de San Nicolás.
Foto 1: Pastor Weiss, Eduardo Duhalde, Diana Espíndola y Fabián Deacon