Interes General
07/05/2011 - 07:56:32



Siderar vuelve a cotizar en la Bolsa


La Comisión Nacional de Valores, CNV,levantó la suspensión a la cotización de la acción de la siderúrgica Siderar, del grupo Techint, y ordenó a la empresa llamar a una nueva asamblea de accionistas para decidir sobre el pago de dividendos y el nombramiento de directores.
Pese a que la suspensión de la cotización se levantó cuando faltaba sólo una hora y media para el cierre, Siderar se convirtió en el cuarto papel más operado en la Bolsa de Comercio local, concentrando más del 7% de todas las operaciones. Luego de haberse vendido a casi 5% por encima de su valor de apertura, la acción cerró con una baja del 0,46 por ciento.
La suspensión de la cotización hace 5 días fue el último capítulo de la situación de incertidumbre generada por la pelea entre el Gobierno y Techint a raíz de la designación de directores en representación del 26% de acciones que tiene la Anses. El 15 de abril, Siderar celebró su asamblea de accionistas, tres días después de la sanción del decreto 441, que amplía el poder político de las acciones que la Anses tiene en empresas privadas.
Siderar rechazó ese decreto, por entender que no había necesidad y urgencia, y que debía ser tratado por el Congreso, y en la asamblea resolvió el reparto de 1511,5 millones de pesos en dividendos, mediante una votación en la que no se tomó como válido lo dispuesto por el decreto 441. La asamblea pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, día en que se debía tratar la designación de directores. Pero la CNV declaró "irregular e ineficaz" esa asamblea.
Ante una serie de informaciones contradictorias sobre una medida cautelar de la Justicia respecto del pago de dividendos, la cotización de la acción fue suspendida. Ayer, la CNV consideró que la aclaración del Juzgado Nacional en lo Comercial N° 12 -en el sentido de que Siderar no puede efectuar el pago de dividendos- dejaba sin efecto los motivos de la suspensión. Y dispuso que la empresa debe convocar "en el término de diez días" a una nueva asamblea de accionistas.
Sin embargo, fuentes de la empresa señalaron que no es seguro que convoquen a una nueva asamblea porque todavía está pendiente la apelación presentada oportunamente en la Sala B de la Cámara Nacional en lo Comercial. Por lo pronto, no pagarán los dividendos, tal como lo dispuso el juzgado de primera instancia, y esperarán la resolución de la cámara sobre el carácter "irregular" o no de la asamblea original.



Volver