El próximo 17 de abril se inicia la Semana Santa, conocida como la semana mayor de los cristianos, en la que la Iglesia recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Las principales celebraciones de esta semana son la bendición de ramos, procesión y misa el Domingo de Ramos, único domingo del año litúrgico en que se proclama el Evangelio de la Pasión y Muerte de Cristo; el Jueves Santo se celebra la Misa Crismal, en la que el obispo diocesano bendice los santos óleos y los sacerdotes renuevan sus promesas, mientras que por la noche, con la misa de la Cena del Señor, en la que se realiza el tradicional gesto del lavatorio de los pies, comienza el solemne triduo pascual; el Viernes Santo es el único día que no hay misa, sino que se medita la Pasión del Señor, con el rito de la adoración de la Cruz y hay celebración de la Palabra y Comunión; y el Sábado Santo por la noche se celebra la solemne Vigilia Pascual y a partir de ese momento, los cristianos vivirán la alegría de la Resurrección de Cristo, que se prolongará a lo largo de cincuenta días.
En el santuario de María del Rosario de San Nicolás, el programa comenzará el Domingo de Ramos, con la bendición de ramos, procesión y misa central a las 11.30 y el resto del día, misas a las 8, 10, 15, 17 y 19; el jueves habrá misas a las 11:30, de los peregrinos, y a las 19 (Cena del Señor); el viernes se rezará el Vía Crucis a las 11, a las 16 será la celebración de la Pasión del Señor y a las 19.45 se realizará el Vía Crucis hasta la catedral San Nicolás de Bari; la solemne Vigilia Pascual será el sábado a las 21 y el domingo de Pascua habrá misas a las 8, 10, 11.30, 15, 17 y 19, esta última presidida por el obispo de San Nicolás de los Arroyos, monseñor Héctor Cardelli.
Por otra parte, la Misa Crismal se celebrará el miércoles a las 18 en la catedral presidida por el obispo; también en la catedral, monseñor Cardelli presidirá la Vigilia Pascual a las 21 del sábado y el Vía Lucis a las 20.30 del domingo.