Interes General
21/11/2010 - 08:02:20



La Presidenta en Vuelta de Obligado


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reivindicó ayer a los soldados y al pueblo que resistieron el intento de invasión anglofrancés en 1845 en la Vuelta de Ogligado, al encabezar el acto central en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, en San Pedro. Desde San Nicolás se movilizaron en varias columnas para participar de la celebración.
"Hoy les pido que este día sea símbolo de unidad nacional y de dignidad para defender a la Patria. Viva la Patria", exclamó la Jefa de Estado en su discurso, en un marco de fiesta popular en el mismo predio donde hace 165 años atrás se concretó la resistencia nacional en defensa de la Patria.
Al hacer uso de la palabra, la Presidenta dijo: "compatriotas, hoy estamos acá cubriendo una deuda histórica de los argentinos y de su historia: recordar una epopeya como fue la Vuelta de Obligado..., oculta, premeditadamente ocultada desde hace 165 años por la historiografía oficial".
"En este lugar, donde hemos emplazado este monumento histórico, estas cadenas recuerdan a las cadenas que por orden del Brigadier don Juan Manuel de Rozas, el general Lucio Mansilla y sus tropas cruzaron las cadenas en el río para que la flota anglofrancesa no pudiera pasar", recordó.

La Presidenta arribó a San Pedro a las 19:30, donde la esperaba una verdadera fiesta popular, protagonizada por sectores políticos locales y nacionales, representantes de los movimientos sociales del kirchnerismo y militantes y dirigentes de organizaciones gremiales.
También, aguardaron la llegada de la Jefa de Estado funcionarios encabezados por el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía, Amado Boudou; de Justicia, Julio Alak; de Trabajo, Carlos Tomada; de Defensa, Nilda Garré; de Educación, Alberto Sileoni; de Industria, Débora Giorgi y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, entre otros.


"Quiero saludarlos a todos en este 20 de noviembre, que sea un día símbolo de la unidad nacional, pero también de dignidad y soberanía para defender a la Patria", concluyó.

La escultura, creada por el artista Rogelio Polesello, representa la cruzada ocurrida el 20 de noviembre de 1845, donde la Confederación, entonces gobernada por Juan Manuel de Rosas, combatió para evitar que la poderosa flota anglofrancesa violara su soberanía e incursionara por los ríos interiores del Litoral.

Fuente Telam

Volver