Locales
25/10/2010 - 16:47:58



Se presentó el sistema de tarjeta “Mi boleto”


Los responsables de la empresa Vercelli y Tanhsa, junto al desarrollador del sistema Jorge Bertuchelli, presentaron en conferencia de prensa el nuevo e innovador sistema de tarjetas "Mi boleto". Es un prepago electrónico en el que se utilizarán tarjetas de proximidad y terminales de cargas y pagos. Esto beneficiará en seguridad y ahorro al pasajero.

CÓMO SE USA LA TARJETA

Al subir al micro, el usuario debe solicitar al chofer la tarifa o el tipo de abonado que desea viajar. Ej: en escolar urbano, un jubilado o un urbano a La Emilia). El conductor debe marcar en el teclado la tarifa correspondiente y el usuario acerca la tarjeta al lector para debitar el boleto.

CUÁNTOS TIPOS DE TARJETAS EXISTEN
Existen 5 tipos de tarjetas al momento:

URBANO: es el boleto común dependiendo de la sección ($1,80, $2,20, etc) La tarjeta no posee foto ni identificación. Puede ser usada por cualquier persona y también en multiventas. No posee vencimiento ya que su vida útil es de 6 años. Puede ser cargada tanto en las empresas de transporte como en cualquier Red de Supermercados Milenio. Poseen una bonificación del 10% del total de recarga, siendo cargadas en las empresas.

JUBILADO
Son personalizadas con la foto y el nombre del usuario. El valor del viaje es de $ 0,10. En la memoria interna de la tarjeta está grabado que la persona puede viajar 20 viajes a dicho costo desde el primer día del mes hasta el fin del mes correspondiente. Una vez que haya gastado los 20 viajes, podrá viajar con el boleto urbano dependiendo del crédito que posea. Al mes siguiente, se actualizan los 20 viajes.
No posee vencimiento ya que su vida útil es de 6 años. Tienen un valor de $6,00 y se retiran en las empresas correspondientes. El crédito puede ser cargado tanto en las empresas como en cualquier Red de Supermercados Milenio.
EL JUBILADO PUEDE BENEFICIAR A OTRO USUARIO, YA SEA JUBILADO O NO, UNICAMENTE CON UN BOLETO URBANO, NO CON EL BOLETO DE $0,10.

ESCOLARES
Son personalizadas con la foto y el nombre del usuario. Abarcan primarios y secundarios de todas las secciones y turnos. El valor es de $0,10, $0,40 o $0,65 (según la sección). En la memoria interna de la tarjeta están grabados los horarios y contratarnos que posee el usuario. Por lo tanto, al pasar la tarjeta se le debitará el boleto escolar SOLO si está dentro del rango horario correspondiente. De lo contrario, en la lectora se leerá FUERA DE HORARIO y se deberá debitar el boleto urbano. No posee vigencia ya que su vida útil es de 6 años. Tiene un valor de $ 6,00 y se retiran en las empresas correspondientes. El crédito puede ser cargado tanto en las empresas como en cualquier red de los Supermercados Milenio.
EL ESCOLAR PUEDE BENEFICIAR A OTRO USUARIO, YA SEA ESTUDIANTE O NO, UNICAMENTE CON UN BOLETO URBANO, NO CON EL BOLETO ESCOLAR.

UNIVERSITARIOS
Son personalizados con la foto y el nombre del usuario. Abarcan universitarios y terciarios de todas las secciones y turnos. El valor es de $1,26, $1,54, etc, según la sección. En la memoria interna de la tarjeta están grabados los horarios y contratarnos que posee el usuario. Por lo tanto, al pasar la tarjeta se le debitará el boleto SOLO si está dentro del rango horario correspondiente. De lo contrario, en la lectora se leerá FUERA DE HORARIO y se le deberá debitar el boleto urbano. No posee vencimiento ya que su vida útil es de 6 años. Tienen un valor de $6,00 y se retiran en las empresas correspondientes. El crédito puede ser cargado tanto en las empresas como en cualquier Red de los Supermercados Milenio.

DOCENTES
Son personalizadas con la foto y el nombre del usuario. El valor es de $1,26, $1,54, etc, según la sección. En la memoria interna de la tarjeta está grabado un amplio rango horario. Por lo tanto, al pasar la tarjeta se le debitará el boleto correspondiente. Dichos horarios serán de lunes a viernes y si se solicita los días sábados poseerá restricción de los mismos, como en los dos casos anteriores. No posee vencimiento ya que su vida útil es de 6 años. Tiene un valor de $6,00 y se retiran en las empresas correspondientes. El crédito puede ser cargado tanto en las empresas como en cualquier red de los supermercados Milenio.
EL DOCENTE PUEDE BENEFICIAR A OTRO USUARIO, YA SEA DOCENTE O NO, UNICAMENTE CON UN BOLETO URBANO, NO CON EL BOLETO DOCENTE.



4. ¿Las tarjetas electrónicas son compatibles para las dos empresas? ¿Un usuario puede subir indistintamente en una u otra empresa y viajar?

Si. Puede hacerlo siempre y cuando sean las tarjetas urbanas. Las tarjetas bonificadas no tienen acceso a las maquinas, pero si a los viajes urbanos. Ej: un escolar de Evhsa puede usar su tarjeta con horarios en esa empresa y puede viajar con boleto urbano en Tanhsa.


5. ¿Los usuarios deben seguir concurriendo a las empresas para cargar crédito?

NO. Al tener diversas terminales de carga repartidas en los supermercados MILENIO, no es necesario que los usuarios concurran a las empresas, ya que pueden hacerlo en cualquier terminal. Sólo deberán hacerlo por UNICA VEZ para retirar las tarjetas personalizadas. Se abolieron las fechas de ventas (del 28 al 13 de cada mes)

6. ¿Cual es la tolerancia horaria de los escolares luego de que salen de la escuela?

Los horarios son los mismos que las credenciales del sistema anterior, se le da al usuario una hora de contemplación antes de comenzar el turno y una hora al finalizar el turno académico.


7. ¿ En caso de robo o perdida que debe informar el conductor al usuario?
En dicho caso, los usuarios con tarjetas bonificadas deben dirigirse a la oficina de la empresa en la que viaja a realizar la denuncia correspondiente. Las tarjetas urbanas que son robadas o extraviadas no poseen reintegro.

8. ¿Puede viajar más de una persona con una tarjeta bonificada?

Si se puede. Pero solo le puede abonar el usuario bonificado una tarifa urbana al otro usuario.
Por ejemplo: Sube una mamá con una tarjeta urbana y le quiere abonar a su hijo un boleto escolar. NO SE PUEDE. Debido que la tarjeta urbana no posee horarios y el conductor no puede saber si el estudiante esta fuera de turno.
En cambio si sube la mamá y el hijo con la tarjeta escolar, el SI puede pagarle el boleto urbano a su madre.

9. ¿ Pueden los usuarios bonificados sacar dos boletos?

No, según lo explicado anteriormente, las tarjetas personalizadas son de beneficio UNICO y EXCLUSIVO del USUARIO. No se pueden prestar ni pasar. Al igual que en el sistema de credenciales, si esto ocurriese, se retendrá la tarjeta para luego ser retirada por el usuario en la empresa.

UNICAMENTE SE PUEDE GENERAR LA MULTIVENTA CON LOS BOLETOS URBANOS DE CUALQUIER SECCION

10. ¿Qué pasa si un jubilado no utiliza los 20 viajes que posee?
En caso que el jubilado solo utilice al mes 10 o 15 viajes, los restantes no se acumulan. Como se menciono anteriormente, los viajes se actualizan automáticamente. Como en el sistema de credenciales, tampoco se reintegran si no se utilizan.



Volver