Cuando sólo faltaba tratarse la rendición de cuentas del 2009, el aire empezó a caldearse. El oficialismo insistía con su tratamiento tal cual había sido elevado por el Departamento Ejecutivo, mientras que la oposición pidió su pase nuevamente a comisión. Finalmente y ante la negativa de los ediles del PJ, los concejales opositores se levantaron dejando así sin quórum la sesión.
Estaba cercano mediodía, la sesión había transitado por carriles de normalidad hasta que la rendición de cuentas del período 2009 comenzó a tratarse. La oposición no estaba nada conforme con lo que había presentado el Ejecutivo y que había sido motivo de discusiones en la Comisión de Hacienda. Eran claros al postular querer conocer en profundidad cuales habían sido los gastos, querían ver las facturas que demostrarán en que se había gastado el dinero presupuestado. Por tal motivo mocionaron para que el tema pase nuevamente a comisión y que sea presentado aquello que había sido reclamado.
La moción no tuvo acogida por parte de los ediles oficialistas que pretendían tratar y aprobar la rendición en la jornada de hoy. La negativa pejotista motivó que los 10 concejales de la oposición decidieran levantarse de sus bancas para así dejar sin quórum la sesión y demorar su tratamiento hasta dentro de 15 días con la expectativa de poder obtener la información solicitada.
Concluida la sesión de forma inesperada, el tema no se cierra puesto que puede haber novedades en las próximas horas.
Por lo demás, la jornada legislativa no tuvo mayores novedades, fueron aprobados el resto de los expedientes que se trataron.
También se destaca la utilización de la Banca Nº 21 por parte del escribano Espinza Viale, quien pidió los ediles se cambié el nombre de la calle Paraná por la de Solano Lima. Solicitud que ya tiene varios años archivada y que parece encontrar un nuevo reflote en las discusiones del cuerpo.