Locales
10/04/2010 - 13:13:44



Para una mayor conciencia vial


Se llevó a cabo la primera jornada sobre educación vial organizada por la fundación LibreMente con el aporte de la Municipalidad de San Nicolás, el Hospital San Felipe y los especialistas de la Escuela de Conductores Luz Verde.
Durante la serie de conferencias se expuso:
"Siniestros, la nueva pandemia”, a cargo del Dr.Sergio Robledo del Hospital Zonal de Agudos San Felipe;
“Qué nos quiere enseñar la Ley de Tránsito”, a cargo del Dr. Jorge Baldarenas, Juez Primera Instancia en lo Civil y Comercial;
“Pasado, presente y futuro de la Educación Vial”, a cargo del Cdor. Alexis Evdemon, Analista en Seg. Vial - Fundación Libremente;“Prevención y Educación Vial”, a cargo del Dr. Waldimiro GARCIA, Director de Tránsito y Transporte Municipalidad de San Nicolás;
“Ideas simples para mejorar la infraestructura vial”, a cargo del Ing. Pedro Evdemon, analista en Seg Vial - Fundación LibreMente.

El presidente de al fundación organizadora indicó que “el ánimo y el espíritu para organizar estas jornadas es preventivo. El objetivo específico de la fundación en este tema es crear conciencia. La sociedad nicoleña, la argentina, no tenemos conciencia de la responsabilidad vial. El Dr. Orlando Litta indicó que “el accidente es un hecho humano, que tiene consecuencias jurídicas, y tiene un costo. Y ese costo lo pagamos todos”.
El Dr. Robledo mostró en un cuadro los costos que tiene para el servicio de salud público la atención de un herido en accidente de tránsito. En días más habrá unas más elaboradas conclusiones, donde se expondrán algunas de las medidas simples que propuso el especialista Pedro Evdemon para mejorar la responsabilidad en el tránsito de la ciudad.
Todos los conferencistas coincidieron que una temprana educación vial serviría para erradicar parcialmente el flagelo de la las rutas argentinas.

Foto 1: Alexis y Pedro Evdemon, flanquean al Dr. Orlando Litta, presidente de la Fundación LibreMente.
Foto 2: Los panelistas antes de empezar la serie de conferencias.

Volver