Locales
08/04/2010 - 17:45:13



No avanza el conflicto de los municipales


La audiencia prevista para el miércoles pasó a un cuarto intermedio hasta el 15 de abril, cuando concluya la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo. Los representantes del Sindicato y de la Municipalidad volverán a reunirse antes de esa fecha.
En la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia del delegado regional Dr. Marcelo Herrera se presentaron por el Municipio realizó una nueva audiencia de conciliación entre los representantes del Municipio, el Dr. Alberto Arévalo de Recursos Humanos y el Dr. Sebastián Ferrari de Asesoría Letrada. Por el Sindicato de Trabajadores Municipales, Rodolfo Cecchi, Omar Chauderón y Manuel Herrera.
Cecchi indicó que las próximas reuniones “se realizarán en el despacho del Secretario de Coordinación, Daniel Castaño, con fecha y hora a confirmar”. Para la representación gremial “la única manera de destrabar el conflicto es el de un nuevo ofrecimiento de sumas remunerativas al haber básico, rechazando categóricamente las no remunerativas por considerarlas excluyentes del personal municipal jubilado”. Cecchi recordó que el Sindiato “ha solicitado la apertura de la Junta de Calificación y Ascensos, la integración en la Junta de Disciplina”. En las conversaciones por salarios y mejoramientos de las condiciones laborales, solicitaron un arreglo del sistema de registración que “que provoca permanentes pérdidas del presentismo y de días trabajados que son descontados por fallas en el actual sistema”.
Cecchi fue optimista al observar que desde el Sindicato están esperando un nuevo ofrecimiento “para ser analizado conjuntamente con los directivos y el cuerpo de delegados, resolviendo luego por asamblea general o sectorial”. Cecchi destacó con orgullo que tienen entre sus filas a “uno de los dirigentes más experimentados de la ciudad” refiriéndose a Vicente Beccarini, “con muchos años en la defensa de los intereses colectivos de los trabajadores municipales. Su posición a la hora de las decisiones políticas de los intendentes es determinante” concluyó.

Volver