Interes General
20/03/2010 - 22:49:51



Saturno al alcance de la vista


En la noche del domingo el planeta de los anillos estará apenas a 1200 millones de kilómetros de la Tierra, y podrá divisarse a simple vista. Habrá que esperar hasta el año 2026 para volver a tenerlo tan cerca. Un informe del Área de Astronomía del Planetario indica que el domingo 21 de marzo por la noche Saturno se encontrará en oposición, es decir, diametralmente opuesto al Sol en el cielo (de ahí el término técnico).
En ese momento, el Sol, la Tierra y Saturno se alinearán en el espacio y en consecuencia, la distancia entre ambos planetas se reducirá al máximo.
Las oposiciones de Saturno ocurren una vez cada 378 días, pero como las órbitas de la Tierra y Saturno no son circulares sino elípticas las distancias entre ambos, en cada una de esas oportunidades, varían de forma apreciable.
En la noche del domingo Saturno estará a 1.272 millones de kilómetros de nuestro planeta. Será su menor distancia hasta 2026.
Saturno normalmente puede observarse a simple vista, aunque en los días cercanos a sus oposiciones alcanza su máximo brillo en el cielo y se lo puede ver fácilmente como un brillante punto de luz, similar a algunas de las estrellas más brillantes del firmamento, de color ligeramente amarillo.
En la noche del domingo asomará por el Este apenas pasadas las 19, justo cuando el Sol se esté ocultando por el Oeste y con el correr de las horas irá ganando altura en el cielo hasta “culminar” en dirección Norte (a más de 50 grados de altura sobre el horizonte) ya pasada la medianoche.

Volver