El presidente del bloque de oficialista en la Cámara de Diputados, Ing. Agustí Rossi, participó en San Nicolás del XIV Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privado, donde se respaldó la orientación del gobierno nacional y al Correo Argentino en manos de la gestión estatal. El legislador convocó a los trabajadores "a defender lo conseguido en material social y laboral".
El legislador indicó que "el país ha transcurrido la mayor crisis económica internacional de lo últimos años, sin mayores sobresaltos. En materia de empleo se han mantenido las fuentes de trabajo y hay datos concretos que avalan nuestros dichos y nos presentan un panorama alentador".
"Según los últimos relevamientos pasamos de tener 135 mil empleados bajo el Programa de Reconversión Productiva a 85 mil, esto se sólo se logra con un estado fuerte y sólido económicamente". destacó.
Agregó que "que les quede claro, aquellos que hoy se oponen al Fondo del Bicentenario son los mismos que avalaron las políticas de los noventa. Nosotros no queremos pagar la deuda con el ajuste del bolsillo de los trabajadores".
Por su parte, el vicepresidente del Correo, Carlos Rossi, sostuvo que "tenemos que redefinir el rol del empleado de correos en un fuerte proceso de transferencia tecnológica de las comunicaciones" y remarcó que "estamos en una transición desafiante".
En tanto, Ferraro puso de manifiesto la necesidad de "redoblar nuestras utopías contra el discurso hegemónico de los medios que quieren desanimarnos. Seguiremos apoyando en forma irrestricta este proceso de crecimiento, distribución del ingreso y recuperación del patrimonio".
El intendente local, Carignani, señaló que "San Nicolás es un ejemplo de la creación de empleo en la argentina: en el 2003 -recordó- teníamos un 23,5 por ciento de desocupados y en el 2007 estábamos cerca del 7 por ciento".