Las partes no llegaron a un acuerdo en el Ministerio de Trabajo, y pasaron a cuarto intermedio hasta las 9:00 del miércoles. La empresa se mantuvo en que no debe pagar ningún premio, y el gremio sostiene que es un derecho adquirido. Las posiciones serán presentadas en una asamblea con los trabajadores a las 6:00, a la espera de la continuidad de las negociaciones en el Ministerio.
Las negociaciones en el Ministerio comenzaron a las 18:45 y culminaron a las 22:30 sin solución. Decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta las 9:00, cuando el Delegado del Ministerio de Trabajo, Dr. Marcelo Herrera comunique a las partes una resolución. Estuvieron representando a las empresa contratistas el Secretario General de la UOM San Nicolás, Naldo Brunelli, y lo acompañaron otros dirigentes gremiales y delegados de los trabajadores. Por Ternium Siderar lo hicieron el Director de Recursos Humanos, Ing. Godofredo Delonardis y su adscripto el Ing. Augusto Bucca, además del asesor letrado, Dr. Martín Ramos.
Extraoficialmente trascendió que la empresa sostuvo su posición de no pagar el premio, argumentando que no estaba convenido. El gremio sostuvo que siempre existió ese estímulo y que lo calculaban en 7,30 pesos por hora de oficial. La empresa argumentó que si alguna vez se pagó fue en otras condiciones, y que no generaron un derecho.
Al no haber puntos de coincidencias, se agotaron las conversaciones y las partes se retiraron a la espera de la resolución del Ministerio de Trabajo. Los trabajadores iniciaron una medida retención de tareas después de que la empresa oficializó su negativa a pagar el premio, que se levantó cuando se decidió esperar las negociaciones en el Ministerio.
En el inicio de la jornada laboral del miércoles se desarrollará otra asamblea donde se informará del estado de las negociaciones.