En Intendente Marcelo Carignani estuvo la pasada semana en la ciudad de La Plata y Buenos Aires realizando gestiones para que se realicen las transferencias de fondos por parte de la Nación y la Provincia y apurar los trámites para la obra de gas de Zona Norte. Además el titular del Ejecutivo local reconoció que cuando los pagos vienen de la provincia existen demoras y por esta razón los reclamos y gestiones que está llevando adelante.
Carignani anticipó que el 24 de febrero se realizaría la apertura de sobres con la oferta de las empresas para llevarla adelante. En abril habría novedades sobre la adjudicación y a mediados de año comenzarían los movimientos de tierra. Esta obra llevará 12 meses aproximadamente y estaría concluida en 2011. El Intendente explicó que cuestiones de economía provincial hicieron que se demorara el llamado a licitación de esta tan necesaria obra y por tal motivo el retraso en empezarla.
Además Carignani realizó reclamos por diferencias con la empresa que está haciendo la obra de cloacas lo que motivo una reunión para el día de mañana en horas de la tarde. El Secretario de Obras y Servicios Públicos se hará presente y si la agenda lo permite también el titular del Ejecutivo local.
Además estuvo en el Ministerio de Infraestructura y Planificación de la Nación donde estaría por concretarse el convenio de reconocimiento de mayores costos a la empresa que realizaría la obra de acceso Perón. Este retraso también motivo que otras obras de pavimentación planificadas tuvieran retraso pero Carignani anticipó que se harán. También adelantó que utilizarán fondos nacionales para llevar a cabo la obra de desagüe de calle Paraguay.
Respecto a las demoras Marcelo sostuvo que cuando la plata llega a través del financiamiento extranjero no hay inconvenientes pero que si el dinero lo debe aportar la provincia existen demoras y retrasos y por ese motivo él está realizando gestiones para apurar estas cuestiones y las obras prometidas puedan llevarse adelante. Anticipó que este tipo de reclamo lo harán todos los intendentes que se vean de algún modo afectados. La idea es entrar en el circuito de pagos lo más pronto posible, finalizó en Intendente.