Interes General
22/05/2024 - 08:53:57



22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica


Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

Con este tema, se busca involucrar a todos en conseguir el éxito del Plan de Biodiversidad. Y cuando hablamos de todos nos referimos a los gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente a favor del planeta y de las especies.

Ya se está preparando la decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), que se celebrará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

¿Qué se entiende por diversidad biológica o biodiversidad?

La diversidad biológica o biodiversidad se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie, tanto de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.

Este término se estableció a partir del año 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos.

Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Convenio sobre la Diversidad Biológica se firmó en el año 1992, en la Cumbre para la Tierra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Fue aprobado por 196 países, estableciendo la aplicación de los acuerdos en los distintos sectores.

Este valioso instrumento internacional tiene como objetivo la protección, cuidado y conservación de la diversidad biológica de todo el planeta.

Con ello se busca que la especie humana sea capaz de vivir en un mundo mucho más sostenible, con mayor justicia y equidad, donde la distribución de los recursos naturales pueda llegar a un mayor número de personas, que lamentablemente hoy sufren de hambre, miseria y muerte por falta de ellos.

Para celebrar una fecha de tanta relevancia a nivel mundial, hoy más que nunca, todos debemos luchar por hacer de nuestro planeta un mundo mejor.

Cada persona puede cambiar el mundo. Tú puedes hacer mucho por la biodiversidad, incluso organizando un evento, lanzando un mensaje. Puedes inspirarte en la web oficial de la ONU donde te proponen acciones que puedes organizar para ayudar a la biodiversidad.

Puedes aportar tu granito de arena, cuidando, valorando y protegiendo las distintas especies animales y vegetales que habitan en tu entorno, cuidar los recursos naturales y respetar a la naturaleza, para que poco a poco pueda retornar a su equilibrio.

Volver



ENCUESTA