Interes General
30/08/2011 - 18:20:44



Adidas elige a cliente de Ternium Siderar


La compañía mundial de calzado e indumentaria deportiva firmó con Rapi-Estant un contrato por U$S 10 millones para exportar mobiliario para sus locales en América Latina. La operación se concretó con la asistencia financiera de Ternium Siderar a través de ProPymes.
Una empresa argentina con más de 50 años, Rapi-Estant se dedica a la fabricación de muebles para el hogar, rieles ménsulas y herrajes, almacenaje y logística, caños estructurales y arquitectura comercial. En la lista de sus principales clientes figuran Esso, Shell, Walmart y Carrefour, entre otros. Utiliza un promedio mensual de 719 toneladas de aceros decapados y bobinas laminadas en frío que luego se transforman en parte fundamental de la arquitectura de los comercios minoristas.
La relación comercial entre Adidas y Rapi-Estant se intensificó luego de que la empresa alemana delegara en el fabricante argentino la producción del mobiliario para sus locales comerciales en Latinoamérica. Estos objetos van desde mesas y mesadas hasta estantes, exhibidores y perchas. “Adidas centralizaba en Costa Rica la compra de estos insumos a un proveedor para todo el continente -comenta Ariel Wilner, uno de los socios de la firma-. Nuestro primer logro fue la visibilidad, para que nos tuvieran en cuenta”.
Ternium Siderar a través de ProPymes, donde Rapi-Estant participa activamente desde 2004, brindaron la asistencia necesaria para que el cliente pudiera encarar este desafiante negocio. “Como compañía apostamos a la relación del largo plazo y al crecimiento de toda la cadena de valor. Argentina cuenta con una capacidad industrial fuerte y es importante que el mundo la conozca”, resume Ezequiel Tavernelli, gerente de ProPymes.
ProPymes es un programa que nació en 2002 como una iniciativa para acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas clientes y proveedoras del Grupo Techint. Desde sus inicios, tiene como objetivos mejorar la competitividad de las pymes vinculadas, potenciar sus inversiones productivas, promover su capacidad exportadora, y desarrollar el mercado interno a través de la sustitución eficiente de importaciones.

Volver